Educación
Por un sistema de salud sostenible, universal y equitativo
Generar aportes y recomendaciones que garanticen la sostenibilidad financiera del Sistema General de Seguridad Social en Salud es el objeto de la mesa de trabajo del Observatorio en Salud de la UN.
Bogotá D. C., 03 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-Esta idea es respaldada por las facultades de enfermería, odontología, medicina, la Asociación de ex alumnos de medicina, AEXUM y la Asociación de profesores de la UN.
“La mesa de trabajo tiene dos momentos: El primero con ponentes invitados que, en este caso, expondrán acerca del tema de financiamiento, y darán recomendaciones y propuestas para hacer los ajustes y reformas que se requieran. Durante la segunda parte se organizarán grupos para discutir con base en las ponencias y al final cada uno hará una relatoría con los acuerdos a los que llegaron según la discusión”, explica Fabio Alberto Escobar Díaz, coordinador del Observatorio en Salud.
El observatorio realizará una síntesis posterior que publicará en su página través de un comunicado oficial. Así mismo publicará la conclusión de cada uno de los grupos de trabajo.
La actividad está dirigida a docentes, investigadores, estudiantes, egresados, aseguradores, profesionales y trabajadores de la salud y público en general interesado en la discusión del tema.
Esta primera mesa se llevará a cabo en el Auditorio Hemeroteca Nacional Universitaria, 8:00 a.m. a 12 del día. Entrada libre con previa inscripción. Cupo limitado.
Para información detallada, los interesados pueden dirigirse a la página en internet del Observatorio www.medicina.unal.edu.<wbr></wbr>co/obsun/foro_sgsss_<wbr></wbr>financiamiento.html o comunicarse a los teléfonos 3165000 ext 15206, 15207, 15036, o al correo electrónico obsun_fmbog@unal.edu.co
Programación general de las mesas de trabajo
11 de Agosto: Financiamiento del SGSSS.
8 de Septiembre: Plan Obligatorio de Salud.
6 de Octubre: Sostenibilidad Hospitalaria.
27 de Octubre: Ejercicio Profesional.
17 de Noviembre: Acceso y Calidad de los servicios.
Para
(Por: Fin/pbs/feb
)N.° 123