Ciudad & Territorio
Panelita, vehículo impulsado por reacción química, gana en Estados Unidos
Además de moverse por medio de reacciones químicas, el prototipo del vehículo a pequeña escala carga un peso específico y tiene todas las condiciones de seguridad requeridas. La innovación fue premiada en la Annual Student Conference disputada en San Francisco (Estados Unidos).
Bogotá D. C., 29 de noviembre de 2016 — Agencia de Noticias UN-Los diseñadores de Panelita, estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), se alzaron con el premio “Mayor consistencia” en dicha competición internacional organizada por el American Institute of Chemical Engineers (AIChE). Era la primera vez que participaban en esta prueba.
El objetivo principal del evento es que los estudiantes de Ingeniería Química de todo el mundo interactúen y pongan a prueba su conocimiento en el diseño de este prototipo.
El vehículo en competición debe poder detenerse de manera autónoma, hacerlo hasta el lugar más cercano de la medida estipulada por los jueces y transportar cierto peso. Estas especificaciones se dan una hora antes de la prueba, por lo que cada equipo tiene muy poco tiempo para modificar las variables del carro. Participaron 41 equipos.
Los integrantes del Capítulo Estudiantil AIChE de la U.N. Sede Bogotá participaron en dos mangas, en la primera quedaron en tercer lugar, y en la segunda en quinto. El premio se compartió con ingenieros de la Universidad de Alabama, quienes obtuvieron el mismo promedio en las carreras.
“Los resultados entre todos los vehículos tuvieron unas diferencias muy pequeñas, en algunos casos de centímetros”, comentan los estudiantes de la U.N.
En el marco del evento también se presentaron los siete líderes internacionales de los capítulos estudiantiles receptores de la “Beca de viaje de desarrollo de liderazgo de capítulos de estudiantes internacionales”. Entre ellos estaba Laura Aponte, estudiante de la Facultad de Ingeniería de la U.N. Las becas se otorgan a través de la campaña “Doing a World of Good Campaign”, de la Fundación de AIChE.
Además de la estudiante de la U.N. fueron beneficiados con esta beca alumnos de Malasia, Pakistán, Honduras, Indonesia, China y Kazajistán.
En este evento internacional de cuatro días participaron alrededor de 150 universidades y más de 500 estudiantes, y en él tuvieron cabida actividades académicas y sociales, conferencias, talleres y competencias.
Los estudiantes de la U.N. accedieron a esta competición y representaron a Latinoamérica después de obtener el mejor puesto el torneo regional que se llevó a cabo en Medellín. Hasta el momento solo habían podido asistir universidades de México, que compiten en regionales del sur de EE. UU.
En 2014 se inauguró el capítulo estudiantil AIChE de la U.N. Sede Bogotá y con este el equipo Chem-E-Car, el cual empezó a trabajar en su prototipo. A lo largo de estos años de trabajo ha contado con la participación de más de 20 estudiantes de Ingeniería Química, quienes aportaron al crecimiento del proyecto y del actual equipo, conformado por seis estudiantes de Ingeniería Química y uno de Ingeniería Mecatrónica.
(Por: fin/GDT/dmh/LOF)N.° 986