Artes & Culturas
Orejas de pescado, obra que parte de un suicidio
Un grupo de amigos que tiene que asistir al suicidio de uno de ellos es el eje central del libro Orejas de pescado, de la escritora Marta Orrantia, invitada reciente a Encuentro con la Palabra.
Bogotá D. C., 05 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–“Ellos son amigos desde hace rato y empiezan a hacerse las preguntas típicas de una persona que sigue viviendo, mientras otro se suicida. De manera que empiezan a recordar cómo fue su amistad, que fue una especie de adolescencia tardía, llena de fiesta y parranda y por qué terminaron alejándose de él”, dijo la autora durante el evento, organizado por el Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia.
Orejas de pescado fue publicado el año pasado y es la primera obra de Orrantia, quien estudió Periodismo y trabajó en el periódico El Tiempo como redactora cultural. Luego fue fundadora y editora de la revista de crónicas Gatopardo y después fundó y dirigió la revista Rolling Stones en su edición para la Zona Andina y Panamá.
“Yo creo que es muy importante que la gente no se sienta sola porque el oficio de escritor es muy solitario. Entonces, muchas veces, uno recibe la retroalimentación y el reconocimiento necesario de su trabajo. Así que es muy interesante poder estar con otros escritores para poderles preguntar cómo lo hace, de dónde saca sus ideas, en fin, cómo desarrolla su ejercicio de escritura”, señaló Orrantia sobre la importancia de espacios como Encuentro con la Palabra.
Dicho programa es un espacio en el cual los escritores son invitados a leer fragmentos de sus obras u obras completas. La lectura está seguida de un diálogo entre el público oyente y el escritor o escritora que participa del encuentro. Está abierto a todos los públicos interesados en la narrativa y la dramaturgia contemporáneas.
(Por: Fin/ftl/feb)N.° 367