Artes & Culturas
Niños en condición de discapacidad recibieron regalos de la UNAL
El Centro Crecer Vista Hermosa, una fundación para niños con discapacidad cognitiva ubicada en el sur de Bogotá, fue la escogida para la obra social de los organizadores de la novena navideña celebrada en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
Bogotá D. C., 18 de diciembre de 2019 — Agencia de Noticias UN-Desde hace 20 años la División Financiera y Administrativa de la UNAL celebra la Novena con sentido social. Fotos: Brandon Pinto – Unimedios.


Este año, la fundación elegida para llevar regalos fue el Centro Crecer Vista Hermosa, de Ciudad Bolívar.


En lo que va corrido del mes se recogieron más de 90 regalos, obsequiados por las personas que decidieron tomar una estrella que contenía el regalo para estos niños y adolescentes, quienes en el último día de la Novena de Aguinaldos se hicieron presentes para mostrar sus dotes artísticas con cantos y bailes.
“Desde 1999 queríamos compartir con niños y abuelitos en situación vulnerable y es por eso que cada año escogemos una fundación, la visitamos y vemos si necesitan de nuestro apoyo", explicó Basilio Sánchez, Jefe de la División Financiera de la UNAL.
Este año se eligió el Centro Crecer Alta Vista, de Ciudad Bolívar, el cual forma parte de las instituciones distritales que ofrecen servicios de atención especial para niños y adolescentes entre los 6 y los 17 años con alguna discapacidad cognitiva o múltiple. “Aunque teníamos varias opciones, como la de una comunidad indígena, por logística nos quedamos con la de Ciudad Bolívar”, concluyó el directivo.
La novena, organizada cada año por la Dirección Financiera y Administrativa de la UNAL Sede Bogotá con el propósito de integrar a todos los servidores del área administrativa, contó en esta ocasión con la participación de todas las dependencias del Edificio Uriel Gutiérrez, cada una con temáticas innovadoras y atractivas.
Pesebre ambiental
Este año el medioambiente también jugó un papel primordial en el diseño del pesebre, pues se elaboró en material reciclado rescatado del Centro de Acopio de la Universidad; para esto, la jefe de la División de Logística, Zulma Yolima Garzón, apoyó la entrega a los funcionarios de la Sección de Contabilidad, quienes se encargaron del montaje de la obra.
Al final de la Novena, visitantes internos y externos a la Institución elogiaron el pesebre, cuyos creadores fueron aplaudidos y exaltados por su compromiso y creatividad.
María Claudia Rodríguez, profesional especializada y líder del proceso, explicó que fue un trabajo extralaboral realizado durante mes y medio, en el que todos los colaboradores “se pusieron la camiseta”.
“Este pesebre lo elaboramos totalmente en material reciclable, el panel lo armamos con muchas tapas plásticas, las figuras y la temática fueron concebidas desde un principio con planos que íbamos trabajando”, explicó la profesional.
“Nuestra invitación es a reciclar, recordemos que con ello contribuimos al medioambiente en el presente y en el futuro de nuestras nuevas generaciones”, puntualizó el funcionario Sánchez Manrique.
(Por: fin/EVM/MLA/LOF)N.° 46