Artes & Culturas
Mil años de la música regresó con canto lírico
Este programa musical de la UN en Medellín, que desde 1994 deleita al público universitario e invita a los interesados en la música, este semestre abrió sus sesiones con un recital de canto.
Medellín, 16 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–En el Auditorio Gerardo Molina, los asistentes disfrutaron de obras de Handel, Brahms, Strauss, Schubert, Puccini, entre otros. El repertorio lo ofreció el profesor Detlef Scholz, con el acompañamiento de la pianista Anna Tokareva.
Las piezas musicales fueron interpretadas en las voces de Jonathan Aguirre, Adriana Orozco, Sandra Rico, Sonia Mesa, Mildred Perafán y Jhon Jairo Zuluaga, estudiantes del programa Maestría en Canto de la Universidad de Antioquia.
“Ya hemos hecho muchos conciertos aquí, la mayoría relacionados con la maestría, esta vez pensamos que los estudiantes den un último paso para un grado porque el quehacer de los cantantes es atender al público. Estamos muy agradecidos con la Universidad Nacional que nos abre este espacio”, destacó Detlef Scholz, director del grupo coral.
Jhonatan Aguirre Castañeda, de séptimo semestre de canto de la Universidad de Antioquia, está dedicado a formarse como tenor. En su primer concierto en la UN, dijo: “Los jóvenes que estamos en este campo y los cantantes profesionales tienen un espacio para mostrar su arte y terminar de rescatar esta música que es tan importante”.
El programa Mil años de la música lleva 16 años deleitando al público medellinense con música de cámara de compositores colombianos y extranjeros. De acuerdo con Galina Likosova, directora del grupo Interdís, entre los objetivos está “sensibilizar a nuestros estudiantes en el campo de la música erudita y colombiana en particular. También, darle la oportunidad a los músicos de la ciudad de presentar sus trabajos”.
Los próximos conciertos serán este 19 de abril con el Cuarteto 5 y un repertorio que incluye obras de Haydn, Dvorak y Piazzola. Para el 24 de mayo, se ofrecerá un recital de piano a cargo de Jhon Alexánder Moncada Ríos.
)N.° 907