Video
Microscopio electrónico de transmisión (MET) entra en funcionamiento en la UNAL Palmira
Este microscopio aumenta hasta 600.000 veces las muestras orgánicas e inorgánicas elevando la efectividad de las imágenes. Según el laboratorista Carlos Agudelo, del Laboratorio de Microscopía Electrónica de Transmisión de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira, el MET sirve en áreas de las ciencias biológicas para estudios tanto a nivel celular como de ingeniería para revisar materiales a escalas nanométricas.
03 de enero de 2020
Por: Cristian Alejandro Valencia López
Un proceso de coagulación química y de oxidación que garantiza la degradación...
Además de los aspectos relacionados directamente con el estudiante –como su...
La desarticulación espacial y ambiental que presenta el Centro Histórico de...
Afectaciones a la seguridad alimentaria, falta de acceso a medicamentos y...
Estas pendientes se están manejando mal, especialmente en Manizales, porque se...
Aunque algunos de estos elementos son necesarios para ciertos procesos...
Las entidades estatales gastan miles de millones de pesos en evaluación, pero...
Tras analizar durante 176 noches el comportamiento de los monos nocturnos...
Este programa, que iniciará la primera cohorte el segundo semestre del presente...
Si en Colombia se aplicara dicho gravamen durante los próximos 25 años, se...