Política & Sociedad
Mayor riesgo electoral en votación por Cámara
En Colombia 297 municipios están en riesgo electoral para las elecciones de Senado y 407 para Cámara de Representantes, según un estudio de la Misión de Observación Electoral (MOE).
Bogotá D. C., 25 de febrero de 2010 — Agencia de Noticias UN–Zonas como la Costa Atlántica, los Santanderes, Huila y Tolima son algunos de los que mayor riesgo electoral presentan de acuerdo con Sol Gaitán, investigadora de la MOE.
Entre las variables contempladas en el estudio están los votos nulos, los tarjetones no marcados y las votaciones atípicas por candidatos. Por ejemplo, en el caso de tarjetones no marcados (que a veces son marcados posteriormente), los tres municipios más vulnerables son San Martín de Loba (Bolívar), Puerto López y Puerto Gaitán (Meta).
En el caso particular del departamento de Antioquia, se identificaron 47 municipios en riesgo para Cámara y 27 para Senado. En su orden, los que encabezan la lista son Alejandría e Ituango, de acuerdo con lo expresado por Patricia Fernández, directora de la Corporación Viva la Ciudadanía, regional Antioquia.
Con esta información, se busca que las autoridades ejerzan mayor control ante las amenazas de manipulación de las elecciones. Así mismo, que la ciudadanía esté más atenta a la hora de votar.
Aunque Erick Rojas, analista político, reconoce la importancia de este ejercicio de la MOE, cuestiona el hecho de que no se den datos más precisos. “Me gustaría que se identificaran los partidos o micropartidos que están involucrados en prácticas electorales ilegales. Así se generarían impactos jurisprudenciales para frenar esas acciones”, dijo.
Frente a esto, Fernández expresó que la intención del estudio no era hacer señalamientos. “Generaría confrontación entre partidos. Nos interesa proteger la democracia, la depuración de la política, no generar un debate político de confrontación con ningún partido, ni candidato. Ya es suficiente hacer señalamientos de municipios”, señaló.
El debate se dio en Escrutinio, programa de UN Radio, para el análisis del panorama electoral en Colombia.
Escuche el programa completo en: www.unradio.unal.edu.co.
)N.° 724