Artes & Culturas
La lúdica y la infancia, eje central de Miércoles de Museo
La artista bogotana María Fernanda Zuluaga es la invitada más reciente a una nueva edición del programa Miércoles de Museo, organizado por el Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá D. C., 09 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–La obra de Zuluaga se caracteriza por poner en evidencia la relación entre el juego y la infancia. El arte reúne estas dos actividades generando una serie de pinturas y objetos pintados que insisten sobre la necesidad del juego en nuestra época. El mundo de los adultos está lleno de excesiva seriedad, eso un infante lo sabe perfectamente. La sonrisa, la risa y la burla han escapado para siempre del mundo del arte, parece insistir la artista con esta obra que se elabora con las cajas de juguetes de sus hijos, que antes de ir a parar a la basura son ennoblecidos con una nueva función y resignificados.
Su obra es absolutamente reflexiva: impregnada de un evidente formalismo, deja que las formas desborden los límites, como lo haría un niño cuando comienza a aprender a colorear o cuando los sueños desbordan los límites de lo probable. Hay una cierta anarquía formal que deja ver este “Claro de bosque”, la artista insiste en el papel de la luz en un mundo cada vez más oscuro. Su obra es un canto a la frescura, a la luminosidad, un haz de luz en medio de la espesura del bosque.
María Fernanda Zuluaga estudió Bellas Artes en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Bogotá, 1992; Escuela de Bellas Artes de Rennes, Francia, 1994; Maestría en Filosofía de la Universidad Javeriana, 2004. De sus exposiciones individuales se destacan: 2008 ‘Copsixter’, Cámara de Comercio de Bogotá; 2005 ‘Vacío’, Museo de Arte Universidad Nacional, Bogotá; 2003 ‘María Fernanda Zuluaga’, Galería Diners, Bogotá; 2000 ‘Pinturas Vestidas’, Alianza Colombo Francesa, Bogotá.
El evento se llevará a cabo a partir de las 4:00 de la tarde de este miércoles 10 de marzo en las instalaciones del Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia.
)N.° 829