Artes & Culturas
La guerra sucia se lava en casa, humor y opinión
El caricaturista Harold Trujillo, más conocido como Chócolo, publicó su más reciente trabajo que reúne un panorama de la actualidad nacional expresado a través del humor.
Bogotá D. C., 12 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Este diseñador gráfico tiene la habilidad de interpretar con imágenes todo lo que sucede en su entorno agregándole humor, crítica y un tono a veces sarcástico a cada uno de los dibujos que realiza.
Según lo expresado por el caricaturista, su publicación La guerra sucia se lava en casa contiene “todo lo que sucede en el país: violencia, pobreza, desempleo, la mentira política y, ahora, de seguridad democrática, que siempre se han alimentado de estos eventos”. Esta es otra forma de leer lo que ocurre y de ver el lado inverso de la realidad.
Las caricaturas que se encuentran en el libro son el resultado de diez años de trabajo en prensa. Sus mensajes hacen reír pero también reflexionar; el humor hace parte de todos sus dibujos. De acuerdo con lo expresado por Fidel Cano, director del diario El Espectador, “no es un humor simple, va mucho más allá de ese repentismo paisa que le sale de cualquier conversación. No es humor de carcajada, es mucho más sofisticado, como sus trazos. Utiliza el humor de opinión de frente, con carácter, con compromiso con el país, burlándose de la realidad para hacerla palpable”.
Para su colega Mico estos trazos “no se parecen a ninguno y tienen un aire internacional, de caché. Sus caricaturas son como deben ser: políticamente incorrectas y mira el mundo y sus miserias con un sentido del humor tirando a negro”.
“El diseño sobrio y las presentaciones del trabajo, que estuvieron a cargo de Joe Broderick, Fidel Cano, Santiago Rueda, Mico y Jorge peñuela” es lo que Chócolo más destaca de su publicación.
)N.° 887