Artes & Culturas
La escritora Carolina Vivas en Encuentro con la Palabra
La escritora y dramaturga Carolina Vivas fue la invitada a la versión número 35 del programa Encuentro con la Palabra, del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia.
Bogotá D. C., 13 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN-En esta oportunidad, Vivas, actriz, directora y dramaturga bogotana, egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático y Maestra en Artes Escénicas de la Universidad de Antioquia, presentó la obra Donde se descomponen las colas de los burros.
“La pieza narra la historia de un personaje que se niega a aceptar el destino que se ha escrito para él. Se rebela frente a su condición porque es una situación trágica y no la quiere aceptar. Ese destino terrible es condenarlo a ser un N.N., un desaparecido”, afirmó Vivas.
Vivas es cofundadora de Umbral Teatro, grupo que dirige desde hace 19 años, donde ha estado al frente de obras de grandes autores como La opera de tres centavos, de Bertolt Brecht; Despertar de primavera, de Frank Wedekind y Yerma, de Federico García Lorca, entre otras.
“Con el grupo teatral estrenamos el pasado 3 de marzo la obra Antes también escrita por mí. Estuvimos en la sala de la Corporación Colombiana de Teatro durante dos semanas. Después participamos en el Festival de Teatro Alternativo y ahora estamos preparando la próxima temporada”, narró la dramaturga.
Dentro de su producción dramatúrgica se encuentran Volcanes de sueño ligero, El bar del silencio, Mordiscos de vida y la obra que trató en esta oportunidad Cuando se descomponen las colas de los burros, obra que recibió el premio Estimulo Iberescena de Creación Dramatúrgica 2009.
Ahora también Vivas se encuentra alistando su próximo texto que lleva por título Los fantasmas no comen maní, dirigido al público infantil.
Encuentro con la Palabra es un evento en el que los escritores son invitados a leer partes de sus obras u obras completas. Esta lectura es seguida de un diálogo entre el público oyente y el escritor o escritora que participa del encuentro. Está abierto a todos los públicos interesados en la narrativa y la dramaturgia contemporáneas.
(Por: Fin/ftl/feb)N.° 133