Artes & Culturas
La economía 200 años atrás, en Hechos y Relatos de Nación
La economía de un nuevo país, es el tema que abordará el profesor Salomón Kalmanovitz, esta noche, a las 8:30, en Hechos y Relatos de Nación, por el Canal Institucional.
Bogotá D. C., 26 de julio de 2010 — Agencia de Noticias UN–La ruptura de los lazos coloniales implicó dejar atrás un periodo de relativa prosperidad para la Nueva Granada. El hecho de abandonar las aspiraciones de implementar un modelo de economía liberal, se vieron truncadas por las constantes disputas ideológicas, la poca capacidad para diversificar la producción de la nueva República y la dependencia al oro y al modelo hacendatario. En este contexto, Kalmanovitz hará un recorrido por la realidad del país de entonces.
El programa constará de tres temáticas principales: la independencia, la hacienda y un “país que poco progresa”. Sobre estas se desarrollara el tema económico de la época.
Salomón Kalmanovitz es uno de los economistas más reconocidos del país, su trayectoria como investigador y académico lo ha llevado a ocupar importantes cargos en el ámbito económico. En la actualidad es presidente de la Asociación Colombiana de Historia Económica y decano de la Facultad de Ciencias Económico-administrativa de la Universidad Jorge Tadeo Lozano en Bogotá.
Hechos y Relatos de Nación es una serie de la UN, en formato de entrevista, realizada a propósito de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia.
(Por: Fin/mpt/feb/dss)N.° 43