Artes & Culturas
‘La anatomía del cuerpo humano’ ya está en la UN
Hasta el próximo 9 de julio la exposición de las láminas editadas por Francesco Antommarchi, quien fue el médico de Napoleón Bonaparte, estarán abiertas al público en el Espejo de Agua.
Bogotá D. C., 11 de junio de 2010 — Agencia de Noticias UN–Estas láminas muestran con detalle los órganos que componen las tres grandes cavidades del cuerpo: cráneo, tórax y abdomen y constan de 24 planchas; su importancia radica en las contribuciones anatómicas del modelo utilizado con base en los hallazgos morfológicos del anatomista italiano Paolo Mascagni, consignados en su obra publicada entre 1787 y 1823.
Después de varios años de anonimato, las láminas litográficas de Francesco Antommarchi son encontradas en el sótano de la Biblioteca Central de la Universidad Nacional por la historiadora Estela Restrepo quien dijo que durante mucho tiempo estuvieron guardadas en la sala de raros y curiosos. Restrepo señaló que solo hasta comenzar la década de los noventa, cuando se organizaba el Museo de Historia de la Medicina, se encontró una carta del doctor Andrés Oriano Lleras, que ya las había identificado inicialmente, lo que se convirtió en el punto de partida para que un grupo de trabajo de la Universidad Nacional iniciara una ardua labor en Europa de verificación de la autenticidad de esta obra.
Myriam Jimeno, editora de la muestra, expresó que “la comisión de la Universidad Nacional para la celebración del Bicentenario, quiso ayudar al rescate de esta obra y ayudar a divulgar el trabajo de acreditación histórica que había hecho la profesora Restrepo”.
Por su parte Fabián Sanabria, decano de Ciencias Humanas expresó que es un gran orgullo para el Espejo de Agua recibir esta muestra relacionada con las concepciones renacentistas del cuerpo humano cuya relación estrecha con Napoleón Bonaparte y su médico personal la hace más interesante.
De acuerdo con Edmond Castell, director del Sistema de Patrimonio Cultural y Museos (SPM) de la Universidad Nacional, aunque la obra no tiene un itinerario específico, se espera que rote por las sedes de la UN.
(Por: Fin/lmp/feb)N.° 744