Educación
Investigación en ingeniería química y ambiental
El próximo jueves 22 de abril se da inicio a la franja del seminario de investigación del Departamento de Ingeniería Química y Ambiental con el tema Presente y Futuro de la Investigación de la Ingeniería Química.
Bogotá D. C., 19 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–La modalidad de este seminario cambia desde este semestre con la realización de dos jornadas, de 4 horas cada una, jueves de 2:00 a 6:00 de la tarde y el viernes 23 de abril de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
En esta oportunidad los docentes investigadores presentarán a la comunidad interesada sus proyectos actuales y retos futuros, en los diferentes campos relacionados con la ingeniería química y sus aplicaciones.
Agenda
Jueves 22 de abril
2:00 p.m. Inauguración
2:10 p.m. Gases de efecto invernadero e instrumentación avanzada, Rodrigo Jiménez P.
3:30 p.m. Calidad del aire, Néstor Y. Rojas R.
4:00 p.m. Receso
4:30 p.m. Residuos peligrosos, Óscar Suárez M.
5:00 p.m. Biorrefinerías, Julio C. Vargas S.
5:30 p.m. Diseño de productos, Juan C. Serrato B.
Viernes 23 de abril
9:00 a.m. Biología y generación de energía, Mario E. Velásquez L.
9:30 a.m. Pasivos ambientales, Carlos A. Garzón G.
10:00 a.m. Biotecnología y salud, Rubén D. Godoy S.
10:30 a.m. Ingeniería macromolecular, Jairo E. Perilla P.
11:00 a.m. Receso
11:30 a.m. Nanomateriales, Hugo R. Zea R.
12:00 m. Catálisis ambiental, José H. Ramírez F.
12:30 p.m. Extracción con fluidos supercríticos, Luis I. Rodríguez V.
Las dos jornadas se realizarán en el Auditorio C del edificio 453 - Aulas de Ingeniería y la entrada es libre.
Los interesados pueden recibir información adicional en el Departamento de Ingeniería Química y Ambiental, extensiones 14053 ó 14092, y en el correo electrónico meriverosr@unal.edu.co.
(Por: Fin/evm/csm)N.° 183