Educación
Ingeniería Civil se capacita en seguridad vial
Sensibilizar al estudiante y profesional de Ingeniería Civil en el tema de seguridad vial, es el objetivo de las Jornadas Universitarias de Seguridad Vial.
Manizales, 25 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN-La Corporación Fondo de Prevención Vial en convenio con las instituciones de educación superior de Colombia, adelanta la campaña de Prevención de Accidentalidad en las Vías del País.
Por tal motivo en la UN en Manizales se desarrolló una jornada de conferencias donde se socializó con los participantes de Ingeniería Civil, temas en torno a la construcción, uso y cuidado de las carreteras, buscando la seguridad que debe existir en las mismas.
“Estamos adelantando capacitaciones en todas las Universidades del país, con el propósito de explicar a los estudiantes, docentes y recién egresados de Ingeniería Civil, ese tema de la seguridad vial, creando conciencia de que la responsabilidad no es solamente local, de la Alcaldía o de nosotros como Fondo de Prevención, sino también de los profesionales que trabajan alrededor del tema”, explicó Evelio Orozco Romero, director regional de la Corporación Fondo de Prevención Vial.
Durante la actividad se presentaron cuatro conferencias, la primera de ellas sobre Acciones de Seguridad vial en Colombia, la segunda denominada Auditorías de Seguridad Vial, la tercera La Seguridad Vial y el Diseño Rural, y la cuarta y última La Seguridad Vial y el Diseño Urbano.
“El objetivo de las jornadas es principalmente dar una visión global de lo que es la seguridad vial, ofrecer un enfoque de manera integral, dejar inquietudes a los estudiantes para que cuando empiecen a trabajar sobre todo lo que tiene que ver con diseño, construcción y mantenimiento de infraestructura, mantengan algunos conceptos básicos que existen”, aseguró el conferencista invitado Ary Fernando Bustamante Muñoz, director del Instituto Posgrados Ingeniería Civil (IPIC) de la Universidad del Cauca.
Estas capacitaciones se realizan desde el 2009 pues la Corporación ha observado que la enseñanza se enfoca hacia los diseños geométricos de las carreteras y algo de tránsito, sin hacer énfasis en la seguridad vial.
)N.° 998