Educación
Gustavo Silva, nuevo director de la Editorial UN
El profesor Gustavo Silva Carrero, filósofo y magíster en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), será el encargado de fortalecer la articulación de la Editorial con las nueve Sedes de la Institución.
Bogotá D. C., 02 de marzo de 2020 — Agencia de Noticias UN-En acto protocolario, la rectora de la UNAL, profesora Dolly Montoya Castaño, quien posesionó y le tomó juramento al funcionario, destacó su trayectoria como editor de las Colecciones del Sesquicentenario y Apuntes Maestros.
El nuevo director fue profesor del Departamento de Filosofía de la UNAL, asesor académico permanente de las dos últimas rectorías de la Institución y editor de la Colección del Sesquicentenario, compuesta por siete tomos los que participaron alrededor de 100 autores, quienes, más que contar una historia lineal de la UNAL, resaltaron sus aportes a la sociedad desde diferentes áreas del conocimiento.
Así mismo fue editor de la colección Apuntes Maestros, la cual recoge obras de expertos que tienen o tuvieron algún vínculo con la Institución, como el doctor José Félix Patiño, Ricardo Mosquera Mesa y Álvaro Tirado Mejía y Orlando Fals Borda, entre otros.
Desde hace más de quince años, el profesor Silva ha estado vinculado con la Editorial UN contribuyendo a la transformación de la antes Unibiblos.
Para el nuevo director “esta es la oportunidad de seguir manteniendo a la Editorial como la primera en el sector universitario del país y continuar con la presencia en ferias y demás ámbitos que permitan mostrar la calidad con la que se trabaja”.
La Editorial UN posee el estatus de “Editorial reconocida” por parte de Colciencias desde 2014. Este reconocimiento lo reciben las editoriales nacionales que garantizan la calidad científica y editorial de sus libros, y que son resultado de trabajos y proyectos investigativos. Dicho reconocimiento fue concedido a tres editoriales universitarias del país: Editorial UN, Ediciones Universidad Simón Bolívar y el Fondo Editorial Remington.
En la última versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá la Editorial UN presentó 437 títulos de todas las áreas del conocimiento, 147 de ellos nuevos, entre los que suman 5.000 ejemplares. Los más vendidos fueron Mi primer libro del Sol, Mi primer libro de monstruos marinos y Mi primer libro de minerales, seguidos por obras como Reflexiones sobre la contratación del sector público en Colombia, Los colores del páramo de Chingaza, El derecho frente al poder, Ejército de Liberación Nacional (ELN), Yo no escogí mi vida y Peregrinación de Alpha.
Dentro de los mayores retos del profesor Silva está “convertir la editorial en un gran nodo de una red de investigación académica y de extensión, y desde ahí crear políticas editoriales que permitan la articulación con las nueve sedes de la UNAL y sus dependencias”.
Cabe recordar que la Editorial UN cuenta con más de veinte años de experiencia en el sector editorial universitario y es la encargada de reconocer, promover, coordinar, articular y fortalecer los procesos editoriales académicos y de investigación nacionales, orientando sus acciones hacia la visibilización de la producción académica tanto interna como externa.
(Por: fin/DKC/MLA/LOF)N.° 185