Educación
Germán I. Ochoa, al frente de la UNAL Sede Amazonia
“Mi pasión por la Amazonia y mi proyecto de vida me llevan a asumir con mucha alegría y convicción la Dirección de la Sede en Leticia, me interesa integrar de manera más profunda a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) con las comunidades locales y organizaciones indígenas".
Bogotá D. C., 08 de octubre de 2019 — Agencia de Noticias UN-La profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la UNAL, toma el juramento de posesión del nuevo director de la Sede Amazonia, el profesor Germán Ignacio Ochoa Zuluaga.


El profesor Germán Ignacio Ochoa Zuluaga toma posesión del cargo como director de la Sede Amazonia, ubicada en Leticia.


Así lo manifestó el profesor Germán Ignacio Ochoa Zuluaga, al posesionarse como nuevo director de la UNAL Sede Amazonia, en acto especial presidido por la rectora de la Institución, profesora Dolly Montoya Castaño.
El profesor Ochoa, nacido en Manizales y con más de 20 años viviendo, investigando y creando programas educativos en la región, señala que su proyecto familiar lo construyó en la Amazonia.
El académico se formó como administrador de empresas agropecuarias en la Universidad de Santa Rosa de Cabal y luego realizó la Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo en la UNAL Sede Manizales; posteriormente, en 2015, se graduó como Ph. D. en Economía de la Universidad de Tilburg, en Holanda.
Ha trabajado temas de economía ecológica y política, cadenas globales de turismo y mercancías, medioambiente, conflictos socioambientales, seguridad alimentaria y fortalecimiento de las organizaciones indígenas en contextos urbanísticos, desempeñándose como coordinador del grupo de investigación Desarrollo Regional en la Amazonia.
“Me siento emocionado y mi responsabilidad ahora radica en hacer ver, desde el campo académico, la importancia que tiene la Amazonia para el futuro del planeta”, observó.
Al referirse a su nuevo cargo, expresó que este “es un proyecto familiar y colectivo, y lo percibo como la forma de retribuirle a la UNAL todo lo que me ha dado”.
Dentro de los desafíos de su nuevo cargo, el profesor Ochoa reconoce la importancia de mantener la misión institucional por encima de las exigencias burocráticas, es decir preservar la esencia de la Sede en Leticia, una zona con gran proyección, sin dejar de cumplir con la formalidad.
Así mismo, pretende aumentar la legitimidad de la UNAL frente a la región, cerrar la brecha entre sociedad y conocimiento, y dinamizar el ámbito académico creando un comité que permita acercar a las empresas y al Estado a la Institución.
“Me interesa dejar de hablar en singular y empezar a hacerlo en plural, para que juntos nos involucremos en el proyecto de construcción académica que representa la Sede en Leticia y entendamos que la Amazonia no es solo de los que vivimos allá, sino de todos”.
El nuevo directivo también destacó el Programa Especial de Admisión y Movilidad Académica (Peama), iniciativa de la UNAL para formar profesionalmente a estudiantes en 48 carreras de las zonas de presencia nacional.
Durante el acto de posesión, la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la UNAL, tomó el juramento del cargo y reconoció la importancia de nombrar como director de la Sede Amazonia a un profesor de planta que, como el profesor Ochoa, conoce, vive y siente la Región.
“Hoy es un día especial por la relevancia que le damos a nuestras sedes de frontera. Agradezco a los profesores que asumieron la transición del cargo y le doy la bienvenida al nuevo director de esta Sede, que este año llega a su tercera década de fundación”, señaló la Rectora.
(Por: fin/IAR/MLA/LOF)N.° 776