Ciencia & Tecnología
Gel antibacterial producido en la UNAL llega a Tumaco y Amazonia
Cerca de 200 kilos de gel antibacterial fueron donados por el Departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Bogotá, a sus Sedes Tumaco y Amazonia.
Bogotá D. C., 26 de mayo de 2020 — Agencia de Noticias UN-Al ESE Centro Hospital Divino Niño, de Tumaco, fueron donados 133 frascos de gel antibacterial de 500 ml. Foto: Nathalia Angarita - Unimedios.


La donación al centro hospitalario formó parte de los 136 kg de gel donados a la UNAL Sede Tumaco. Foto: Cortesía Departamento de Farmacia.


La Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico (Acitam) le solicitó gel antibacterial a la UNAL. Foto: Cortesía Departamento de Farmacia.


El Departamento de Farmacia envió 266 unidades de 500 mililitros de gel antibacterial a la Sede Tumaco, y con la dirección de la profesora Amanda Lucía Mora, se redistribuyeron al ESE Centro Hospital Divino Niño del municipio.
Así mismo, a la UNAL Sede Amazonia llegaron 137 kg del gel, que se repartieron entre la Sede y algunas comunidades indígenas, como la Asociación de Cabildos Indígenas del Trapecio Amazónico (Acitam).
Para Jorge Ariel Martínez, docente y director del Departamento de Farmacia, esta es una oportunidad no solo para lograr impactos positivos en comunidades muy golpeadas por la situación de pandemia por la COVID-19, sino para que la UNAL, de una manera articulada, produzca estos insumos para sí misma.
“Recientemente la Facultad de Ciencias expidió una tarifa de precios para que la Universidad se autoabastezca y que los recursos antes destinados a un ente privado vayan al Departamento de Farmacia, que se encargaría de abastecer a las dependencias de la Institución que necesiten gel antibacterial, alcohol antiséptico y jabón líquido, en medio de la emergencia sanitaria”, señaló el profesor Martínez.
Agregó que “esta resolución es importante, porque además de evitar el pago para producción de gel a entes privados, permite que los productos adquiridos estén por debajo de los precios del mercado, lo que representa un ahorro significativo para la Universidad”.
Padres solidarios
Por su parte, la Red de Padres Solidarios (Repaso) realizó una donación a la UNAL de 200 litros del alcohol al 96 %, que se utilizará como insumo principal en la preparación de gel antibacterial y alcohol glicerinado (utilizado para limpiar superficies). En principio, estos productos estarían destinados al Hospital Universitario Nacional (HUN), Unisalud y dependencias de la UNAL que lo requieran.
La cantidad de alcohol donado alcanza para preparar alrededor de 230 kg de gel antibacterial, y su producción y distribución dependerá de las necesidades de cada una de las áreas, pues la capacidad de producción actual del Departamento no daría para la utilización en un solo lote de la cantidad recibida.
“Estas donaciones hacia el Departamento de Farmacia son muy importantes, pero lo que más resalto de este proceso es que la Universidad haya logrado articular estrategias para paliar la crisis sanitaria”, señaló el profesor Martínez.
(Por: fin/SMC/MLA/LOF)N.° 488