Artes & Culturas
FOTOGALERÍA. UN Radio celebra el Día Mundial de la Radio Universitaria
Bogotá D. C., 04 de octubre de 2019 —Con música en vivo, el equipo de profesionales de UN Radio celebró el Día Mundial de la Radio Universitaria, a través de las frecuencias 98.5 FM en Bogotá y 100.4 FM en Medellín.


La agrupación “Ingeniería carranguera” fue la encargada de abrir la fiesta de la radio universitaria en la UNAL, mostrando sus raíces cundiboyacenses.


Quienes no pudieron asistir al concierto realizado en el Auditorio Alfonso López Pumarejo, escucharon en directo la emisión por la 98.5 FM UN Radio.


Después de la música carranguera, el turno fue las expresiones del folclor llanero, arpas y cuatros estremecieron a los asistentes y a los oyentes.


Otra forma de participar en la fiesta de la radio universitaria fue a través de la App de UN Radio, disponible para descarga en varias plataformas.


Desde más de 20 años, cada día los profesionales de UN Radio ofrecen no solo una nutrida programación musical sino también reconocidos programas de análisis y de noticias del acontecer universitario.


El Día Mundial de la Radio Universitaria lo celebraron en Colombia otras universidades como la Tadeo Lozano seccional Caribe, de Manizales y de la Fundación del Área Andina.


Durante todo el día los radioyentes compartieron mensajes de admiración por el trabajo de quienes llevan la información de la 98.5 FM UN Radio hasta los hogares bogotanos.


La emisora de la Universidad Nacional de Colombia, la 98.5 FM UN Radio, fue una de las más de 500 estaciones de radio universitarias que en 28 países han conmemorado esta iniciativa surgida en 2012 para reconocer su contribución a través de una programación creativa, dentro de un espíritu de multiculturalidad. Dentro de esta programación especial se emitió en directo el concierto de las agrupaciones “A medio palo” e “Ingeniería carranguera”, conformadas por estudiantes de pregrado y posgrado de la Institución. Fotos: Nicolás Bojacá - Unimedios.
(Por: fin/nbm/dmh/LOF)N.° 764