Artes & Culturas
FOTOGALERÍA: Retratos de ciudad en la pandemia
Palmira, 02 de septiembre de 2020 — Agencia de Noticias UN-“Una luz en la oscuridad”, imagen con la que el autor buscó representar esa luz que muestra el camino y abre la puerta hacia un nuevo inicio en situaciones difíciles. En la foto aparece uno de los centros de salud de Palmira. Foto: José García.


“Matrimonio civil con tapabocas” es el nombre de esta fotografía que muestra una nueva realidad en estas ceremonias. Foto: Armando Molano Barrero.


“Vuelos cancelados” fue tomada en marzo en el Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón de Palmira. En el lugar solo se veían algunos empleados. Foto: Jorge Eliécer Orozco.


“La esperanza de un reencuentro” fue la fotografía ganadora en la categoría Júnior. El jurado concluyó que “demuestra un muy buen manejo del concepto de la distancia que los ciudadanos han tenido que combatir con las tecnologías”. Foto: Catalina Bastidas Palacios.


Con la foto “Mascotas en cuarentena”, la autora buscó retratar la realidad que viven los animales: paseos más cortos y menos diversión con sus amigos vecinos. Foto: Johanna Ximena Escobar Castaño.


“El silencio de la cuarentena” busca representar lo que la gente se obliga a callar y a no observar en la pandemia. Además, quiso retratar el sentimiento de encierro. Foto: Carolina Saavedra Díaz.


Según el jurado, la ganadora de la categoría Sénior, “Espera con fe”, combina los elementos físicos (como el tapabocas) y los no tangibles (la espera, la incertidumbre y las creencias) que ahora forman parte de los ciudadanos. Foto: María Manuela Obando Alzate.


El autor de “Quédate en casa” quiso hacer un llamado a la indiferencia y el olvido que muchos tienen frente a las calles. Foto: José Manuel Soto.


“La vida, la muerte y el amor” hace referencia a los tres balcones. El cerrado es la vida a través del aislamiento; el del centro es la muerte, por ser una invitación a la nada y a la incertidumbre; y en el semiabierto (amor), el letrero que dice “Curaduría” se toma como el afán de curar el corazón. Foto: Elizabeth Duque Wilches.


En “El amor en los tiempos del COVID” se aprecia a una pareja de adultos mayores y a su nieta tratando de cambiar su rutina en esta “nueva normalidad”. Foto: Ángel David Patiño Corrales.


“Vuelos cancelados” y “Matrimonio civil con tapabocas” son algunas de las 30 obras finalistas del primer concurso de fotografía “Así vive Palmira: realidades transformadas”, las cuales serán expuestas en una muestra itinerante en distintos escenarios de este municipio del Valle del Cauca. El evento fue organizado por la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Palmira y apoyado y patrocinado por entidades y emprendimientos locales.
(Por: fin/PAGA/MLA/LOF)N.° 891