Artes & Culturas
FOTOGALERÍA: Intercambio internacional sobre memoria transformativa
Bogotá D. C., 20 de febrero de 2020 — Agencia de Noticias UN-La guerra en el norte de Uganda es el tema de la exposición de Alit Ambara, quien se inspiró en los rasgos de las víctimas, sus artesanías, sus colores y figuras representativas.


Los espectadores interactúan con la obra artística y la relación con el conflicto armado en Colombia.


Los pósteres colgantes del artista Alit Ambara generar conciencia y reflexión en los espectadores, y mostrar cómo sobrellevar lo sucedido en ese país.


“Together” refleja la simbología del árbol de mango, porque la masacre en Uganda ocurrió en plena cosecha de esta fruta.


La red internacional Memoria Transformativa, que fomenta intercambios entre artistas, académicos y activistas como una estrategia para compartir conocimientos alrededor de la memoria histórica en el contexto de la violencia masiva, trajo a la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) la exposición del artista Alit Ambara. La muestra de pósteres ilustrados fue elaborada a partir de los testimonios de víctimas de la masacre perpetrada por un grupo armado rebelde del Lord´s Resistance Army (LRA) y el Gobierno, en el norte de Uganda. Fotos: Nathalia Angarita.
(Por: Fin:/NA/MLA/LOF)N.° 152