Desarrollo Rural
FOTOGALERÍA: Cultivos de la U.N., regados con agua lluvia
Bogotá D. C., 02 de mayo de 2019 — Agencia de Noticias UN-Los invernaderos que se surten con agua del reservorio tienen cultivos de espárrago, alcachofa, maíz, frijol, arveja, tomate y lechuga, entre otras verduras. Fotos: Luis Palacios - Unimedios


La mayoría de los invernaderos de la Facultad de Ciencias Agrarias utiliza agua de este reservorio para sus diferentes cultivos.


En la superficie del agua del reservorio se acumula buchón de agua, que se retira cada dos meses para evitar que pese demasiado y que luego sea difícil de sacar. Esta planta impide el paso de los rayos del sol, y además sus largas raíces pueden impedir la correcta circulación del agua.


La manguera que oxigena el agua funciona con una motobomba que se enciende los lunes, miércoles y viernes de 8 a. m. a 5 p. m.


Para garantizar el buen funcionamiento de la motobomba, los dos tanques que reposan a su lado deben estar llenos.


Daniel Rueda, operario calificado del Área de Invernaderos de la Facultad de Ciencias Agrarias, es uno de los encargados de que el reservorio funcione correctamente.


El reservorio de agua del Área de Invernaderos de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) Sede Bogotá aprovecha el agua lluvia, la cual contribuye a garantizar cultivos orgánicos –sin uso de químicos– en el marco de las actividades académicas, de investigación y de producción. (Fotos: Luis Palacios).
(Por: Fin/lpg/MLA/LOF)N.° 196