Artes & Culturas
FOTOGALERÍA: "Agúzate" para ver arte de la U.N. en la Gilberto Alzate
Bogotá D. C., 13 de febrero de 2019 — Agencia de Noticias-David Andrés Jiménez da unos retoques a su obra “Declaración polimorfa de un artista”, en la que plantea una forma de socializar su investigación sobre el estado epistemológico del arte en la U.N.


Un visitante observa la obra “Me duele el tiempo”, de Diego López, una retrospectiva a través de la visión inocente de la niñez, planteándose preguntas como ¿qué se hace y para qué se hace?


“La persistencia de lo ausente”, obra del estudiante Camilo Prieto, ante un espectador. Se trata de una reflexión sobre la muerte del abuelo del artista: una torre de papel que tiene el mismo peso que tenía su abuelo cuando falleció.


Mario Opazo, director de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la U.N., habla sobre la variedad de miradas presentes en la exposición.


Visitantes de la exposición analizan los detalles de las hojas que componen una de las obras cuya intención es que los espectadores se las lleven.


“Diarios de viaje para la creación del mundo” es el nombre de la obra de Fabián Hernández. Después de distinguir patrones de vestimenta en un viaje a Nepal, el artista busca esos mismos patrones a su regreso y los consigna en los libros que componen su muestra.


Con esta exposición, la Fundación Gilberto Alzate Avendaño hace un esfuerzo por promover la labor académica de la U.N. en el campo de las artes.


Los visitantes también pueden apreciar la muestra del colectivo “Las Metiches”, que consiste en un archivo de las experiencias de apropiación de espacios públicos y diálogo con la población flotante de la localidad de Los Mártires desde 2017.


Diversas técnicas y motivaciones inspiran las obras creadas como trabajo de grado por los estudiantes de la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.) exhibidas en la muestra “Agúzate”, abierta al público del 12 de febrero al 10 de marzo de 2019 en la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. Ver para disfrutar. (Fotos: Luis Palacios)
(Por: Fin/lpg/MLA/LOF)N.° 857