Universidad
Estudiantes relanzan su periódico UNcontexto
Con 11 artículos sobre ciencia, cultura, arte, humanidades y vida universitaria, distribuidos en nueve secciones, se lanzó la edición número 20 de UNcontexto.
Bogotá D. C., 23 de septiembre de 2015 — Agencia de Noticias UN-El periódico, que no se producía desde 2010, incluye una nota editorial que presenta la defensa de los predios de la U.N. y artículos de interés nacional como la venta de Isagén, el papel de la ingeniería para el desarrollo del país, la tragedia de Grecia y una sección de crónica y arte.
El regreso de este periódico, hecho por los estudiantes de la U.N., contó con el apoyo de la Vicerrectoría de Sede y Unimedios, que impulsaron esta iniciativa de los representantes estudiantiles en la Semana Universitaria.
Según Andrés Rojas, representante del comité asesor de Bienestar de Ciencias Económicas y miembro del comité editorial del periódico, este medio es un canal de comunicación que permite organizar el movimiento estudiantil y asegurar un espacio en que se lea la voz crítica de la U.N. en temas de financiación, bienestar y calidad académica.
Los artículos se publican en las diferentes secciones de Vida Universitaria, Pensar a Colombia, Contexto Internacional, Rebelarte, Ciencia y Cultura, Crónica y Palabrarte, sección de arte, poesía, expresión gráfica y literaria.
La divulgación de estas ideas y opiniones es fundamental para que se den a conocer las distintas posturas de la academia en temas de orden público, nacional y de coyuntura internacional.
Como agrega Jennifer Pedraza, representante estudiantil ante el Consejo de la facultad, la iniciativa tiene el objetivo de crear un medio escrito que propicie la lucha de ideas, ejercicio acorde al papel que juega la Institución en el ámbito nacional como el principal centro de pensamiento y eje estructurador del sistema de educación superior.
Cualquier estudiante de la comunidad universitaria puede escribir sobre distintos aspectos en las distintas secciones, de forma democrática y rigurosa.
Para Óscar Oliveros, director de Bienestar de la Sede Bogotá, UNcontexto es la primera línea de comunicación de la representación estudiantil de esta Sede, dentro de un programa que busca espacios de comunicación estudiantil. Además, anuncia Oliveros, también vendrá un programa de radio con el mismo propósito, que podría salir el próximo semestre.
(Por: Fin/NADC/MLA/AV)N.° 314