Educación
Estudiante de la UNAL, finalista en competencia de matemáticas
Jhon Alejandro Lengua Duque, estudiante de doble titulación en Ingeniería Física y Matemáticas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales, ganó Medalla de Bronce en la XI Competencia Iberoamericana Interuniversitaria de Matemáticas, que este año se realizó en Guanajuato (México).
Manizales, 10 de octubre de 2019 — Agencia de Noticias UN-Como parte de la competencia, el estudiante debió resolver seis problemas con diversos grados de dificultad, y de áreas como análisis matemático, cálculo, álgebra lineal, variable compleja, combinatoria, teoría de números y geometría, en los cuales se mide no solo el conocimiento sino también el ingenio para encontrar la solución. Los participantes debían resolver los ejercicios en máximo cuatro horas.
En esta competencia iberoamericana anual, en la que participaron 50 universitarios de siete países, asistieron por Colombia jóvenes de instituciones de educación superior de Cali y Manizales.
Los seleccionados por Manizales fueron Jhon Alejandro Lengua Duque y Sebastián Marulanda, del pregrado en Matemáticas, quienes tuvieron el acompañamiento del docente Ólmer Folleco Solarte, del Departamento de Matemáticas de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, como profesor líder.
Desde su llegada a México los participantes se concentraron en el Hotel Guanajuato, donde cada día se realizaba una prueba con tres ejercicios. Resolver cada punto satisfactoriamente otorgaba 10 puntos; cuando el problema se no alcanzaba a resolver por completo, los jueces daban un puntaje inferior según el nivel de solución.
El trabajo de cada punto daba una nota según su desarrollo, por lo que una o varias personas podían obtener la misma medalla.
Brasil y México obtuvieron los mejores resultados y se quedaron con la Medalla de Oro. Por Colombia, dos estudiantes obtuvieron Medalla de Bronce: Daniela Castaño Medina, de la Universidad del Valle y Jhon Alejandro Lengua Duque, de la UNAL sede Manizales.
UNAL, sede la próxima competencia
En octubre de 2020 Manizales acogerá a más de siete países que se reunirán para incentivar el estudio de las matemáticas y la excelencia académica en la comunidad universitaria iberoamericana.
De esta manera, la capital de Caldas –que se postuló junto con Ecuador y Costa Rica– se posiciona como una ciudad universitaria con fortalezas en el área de matemáticas y las numerosas ciencias que se sustentan en ellas.
El profesor Solarte detalló que esta importante competencia tiene como objetivo mejorar las capacidades científicas a través de la motivación y de la competitividad internacional, aportando así al desarrollo social, cultural y económico de los países participantes.
Entre las delegaciones visitantes se destacan Ecuador, México, Costa Rica, Brasil y Guatemala, y además habrá un invitado especial de Hungría.
Según el docente, este evento coincidirá con las Olimpiadas Departamentales de Matemáticas que se realizarán por segunda vez en Caldas y que son organizadas por la UNAL Sede Manizales.
(Por: fin/LGH/MLA/LOF)N.° 790