Ciencia & Tecnología
Estudian composición genética del anón
Investigadores de la Facultad de Agronomía de la UN adelantan estudios para el mejoramiento genético del anón, fruta con una importancia económica creciente.
Bogotá D. C., 18 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-La idea es caracterizar el material genético de tal forma que se pueda conocer su composición y sus variedades, de acuerdo con la zona. “Si se conoce la especie van a poder efectuarse mejoramientos en la fruta”, dijo Carlos Carranza, investigador de la Facultad de Agronomía.
Entre los trabajos que se están realizando se encuentra la observación de los métodos de germinación, todo enfocado en poder acercarse a la gran variabilidad genética del anón. Hasta ahora se han realizado colectas en varios sitios del país y se ha avanzado la caracterización de las semillas y del fruto.
Este es un cultivo considerado promisorio por su alta demanda y las grandes posibilidades de comercialización. Por esta razón, se necesita avanzar en estudios para mejorar el proceso de producción.
El anón es una fruta de clima cálido, similar a la chirimoya, y perteneciente a la familia de las Annonáceas. Este cultivo demora aproximadamente dos años en dar fruto.
(Por: Fin/mpt/csm)N.° 285