Artes & Culturas
En Sala U, creaciones para ver y sentir el arte
Emergencia/ de Dora Mejía y En contacto de Beatriz Olano son las obras de arte que se exponen en la Sala U de la Facultad de Arquitectura de la UN en Medellín, hasta el 6 de mayo.
Medellín, 19 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–En Contacto es una obra abstracta que combina líneas, figuras geométricas y color. “Mi trabajo refleja un contacto de la abstracción y la geometría con la Sala, es decir, para mí este espacio se convierte en un lienzo y lo que hago es transformar lo que ya existe, crear nuevas dimensiones y trazos a través de líneas de colores”.
El impacto de una tragedia aeronáutica fue el elemento inspirador para la artista Dora Mejía Arango, autora de la obra Emergencia, que no solo se refiere al suceso como tal, sino también a la reaparición de los restos de la aeronave 65 años después de ocurrido el siniestro. “El avión enterrado en la playa emerge del mar, del pasado y es visto durante unos pocos días antes de desaparecer de nuevo bajo la arena. La imagen que circuló en los medios y que le dio la vuelta al mundo despertó mi interés y por eso quise representarla”, contó Dora Mejía Arango.
Esta obra se desarrolla en tres momentos: un presente, que es la impresión en una red del avión que se avistó en la playa de Gales a finales del 2007; un pasillo que representa un túnel al pasado en el que al final se encuentra una pantalla que proyecta videos de aviones de guerra y música de la época; y finalmente, un conjunto de fotografías que evidencian los restos del avión y la vida que ha empezado a surgir allí.
Mejía y Olano resaltaron la importancia del espacio para la apreciación de sus creaciones artísticas, en las cuales cada elemento está pensado para desempeñar un papel específico en la forma y concepción. Es decir, desde la elección de los materiales, los colores, la distribución, la narración es fundamental para sentir y vivir la obra.
Las artistas invitaron a la comunidad universitaria a visitar las obras Emergencia y En contacto, y enfatizaron que “es una experiencia que hay que ver y percibir, no son obras que alguien pueda contar”.
La exposición estará abierta hasta el jueves 6 de mayo en la Sala U, primer piso del bloque 24 Facultad de Arquitectura, de lunes a viernes de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
(Por: Fin/grp/csm)N.° 181