Ciencia & Tecnología
En la UN desarrollan espirómetro digital
Un espirómetro digital, que permite enviar datos a diferentes sitios del país, a través de la red, fue creado por investigadores de la UN.
Bogotá D. C., 13 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–El espirómetro es un instrumento que sirve para medir la capacidad pulmonar de las personas. “Este es un dispositivo que no necesita baterías, cabe en una mano y se conecta por USB. La persona sopla por el tubito y el equipo hace una adquisición de lo que sería el flujo y el volumen de aire de lo que aspira y expira el paciente”, señaló el investigador Alfredo Espitia.
A partir de esa prueba, agregó, el médico puede tomar la información para analizarla y determinar la capacidad pulmonar de la persona, por ejemplo, si es fumador, si tiene obstrucción respiratoria. “Con esos datos le va a quedar mucho más fácil y es más económico que cuando le piden a la persona tomarse una radiografía para ver cómo va su sistema respiratorio”, dijo Espitia.
Este es un dispositivo que no necesita baterías, es pequeño y se conecta por USB, lo que facilita enviar de inmediato los datos al computador. “Los datos que arroja se van a poder tener en cualquier parte, donde esté el especialista”, afirmó el investigador.
Con este espirómetro se pretende superar las dificultades de los antiguos, que funcionaba soplando, como un tanque de agua y, dependiendo el nivel del agua, se hacía la medición, y de otros portátiles, que presentaban algunas limitaciones.
(Por: Fin/mpt/feb)N.° 448