Educación
Egresados y estudiantes, a repensar las Geociencias
Los profesores pensionados de la Universidad Nacional de Colombia Orlando Forero y Alberto Álvarez coinciden en algo: la carrera de geología en el país todavía necesita más y mejores profesionales.
Bogotá D. C., 20 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-Ellos hacen parte de un selecto grupo de egresados que hace 50 años se graduaron en la entonces poco conocida área de la geología. Hoy, después de un largo recorrido académico y profesional, son personajes que siguen proyectando su carrera, y lo hacen con pasión.
No en vano ellos harán parte del Segundo Encuentro de Egresados del departamento de Geociencias, de la UN, que se cumplirá el próximo 10 de septiembre, evento que no solo pretende quedarse en un acto social de reencuentro, sino en un espacio de generación de nuevas ideas, para que la carrera siga impactando al país, como lo ha hecho durante medio siglo.
Tanto Orlando Forero Esguerra como Alberto Álvarez Osejo coinciden en que las necesidades del país, en cuanto a investigación, no han cambiado mucho en las últimas décadas, debido a que siguen existiendo las mismas urgencias.
Los dos citan, por ejemplo, la necesidad del estudio más exhaustivo de los recursos hídricos. “Colombia es un país con un potencial impresionante en ese sentido, pero vemos como está muy mal manejado el tema del agua en el país. Hay municipios en el que escasea; además, el tema de la contaminación es grave”, dice Álvarez Osejo, experto en hidrogeología, una rama de la geología que estudia las aguas subterráneas. En su opinión, en el país debería crearse el Ministerio del Agua, como sucede en otros países.
Entre tanto, Orlando Forero Esguerra considera que el Departamento de Geociencias debe volcar su mirada a áreas como la hidrogeología, incentivando este estudio entre los jóvenes que ingresan a la carrera.
La directora del Departamento de Geociencias, Nancy Villegas, sostiene que el objetivo del Encuentro de Egresados es poder, precisamente, generar esta clase de intercambios de concepciones entre los profesores de la ‘vieja guardia, los profesores actuales y los estudiantes.
Si bien, la Carrera de Geociencias es una de las más respetadas del país, por cuyas aulas han pasado personajes como Thomas van der Hammen y Hans Bûrgl, también es una carrera que sigue buscando perfeccionar los procesos.
La profesora Villegas es la primera que asume la dirección de la carrera sin ser geólogo, y esto abre nuevas perspectivas. Ella es Ingeniera oceanóloga, algo que, según los profesores jubilados Orlando Forero y Alberto Álvarez, permite ver de forma más amplia la rama de las geociencias.
)N.° 320