Salud
Egresados de la UNAL donan al HUN dispositivos para microcirugía
Exalumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) le donaron al Hospital Universitario Nacional (HUN) dispositivos de apoyo a microcirugía para la unidad de cuidados intensivos (UCI) y las salas de cirugía.
Bogotá D. C., 16 de diciembre de 2020 — Agencia de Noticias UN-Los egresados –de la promoción 1990– hicieron la entrega personal a los directivos del HUN, en un acto en el cual también celebraron sus 30 años de vida profesional.
El doctor Roberto Baquero, uno de los exalumnos de esta promoción, lideró la entrega de elementos, entre los que figuran una lámpara led para examen general GS300, con base móvil, ideal para los posoperatorios de procedimientos quirúrgicos que son atendidos en la UCI, y un sistema de protección para la piel, que se usa en cirugías prolongadas. Estos dispositivos, que actúan como colchonetas en gel, le permiten al paciente proteger su piel para evitar lesiones, sobre todo en cirugías de larga duración como las que realiza el servicio de cirugía plástica del HUN.
Para el doctor Raúl Sastre, profesor del Departamento de Cirugía, exdecano de la Facultad de Medicina de la UNAL, exdirector Científico y fundador del HUN, es muy importante la fuerza que representan los exalumnos en la consolidación del Hospital, ya que gracias a sus aportes voluntarios se han podido adelantar adecuaciones de alto valor tecnológico y de infraestructura.
El doctor Óscar Alonso Dueñas, otro de los exalumnos de la promoción 1990, agradeció los constantes apoyos que la UNAL y sus exalumnos han tenido con el Hospital y lo importante que son estos aportes para el desarrollo de un HUN fortalecido y vigente.
“Lo importante de hacer estas contribuciones con mucho cariño por la UNAL y por su Hospital es que logramos devolver algo de lo que se nos dio hace muchos años; esta iniciativa apareció cuando decidimos reunirnos por la celebración de los 30 años de la promoción, pero con las barreras de la pandemia optamos por reunirnos virtualmente y hacer una donación para el fortalecimiento del Hospital de la UNAL”.
Así lo expresó el doctor Baquero, quien en representación de la promoción expresó la enorme satisfacción de poder contribuir al Hospital “después de todo lo que la UNAL aportó a nuestra consolidación profesional”.
Desde su apertura, el HUN ha prestado servicios de UCI a más de 9.000 pacientes y en hospitalización a más de 41.000, constituyéndose en un centro hospitalario de IV nivel con servicios de alta complejidad para todo el país.
Según el doctor Sastre, aunque la financiación de la educación superior pública debe provenir del Estado, “no debemos desconocer ni subvalorar los aportes que pueden hacer los egresados de la UNAL, en este caso los exalumnos de la Facultad de Medicina, quienes así contribuyen a la prestación de los servicios de salud”.
Si usted desea contribuir al proyecto del HUN de la UNAL, puede hacerlo a través de los siguientes datos de contacto:
(Por: fin/JGJ/MLA/LOF)N.° 377