Política & Sociedad
Educación, ausente de las agendas presidenciales
Al parecer el tema de la educación en Colombia no es importante para los candidatos presidenciales. Así quedó evidenciado en el Foro sobre Educación Superior organizado por la Universidad Santo Tomás.
Bogotá D. C., 05 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–Parecido ocurrió con el foro que sobre el mismo tema convocó la Universidad Nacional de Colombia el pasado 22 de abril, en el Hotel Capital de la ciudad de Bogotá, al que acudieron dos candidatos.
Al evento Los Retos de la Educación Superior en el Nuevo Plan Nacional de Desarrollo, solo llegó el boyacense y ex concejal de Bogotá Jairo Calderón, respaldado por el partido Apertura Liberal, quien dijo que no era una circunstancia nueva que los demás candidatos estuvieran ausentes en reuniones donde se tocan temas tan importantes como el de la educación.
El candidato dijo que se necesitaba un cambio profundo en la filosofía de la educación en Colombia porque, “tenemos unas instituciones que se están formando exclusivamente para ser explotadas pero no para los jóvenes que creamos la tecnología, la patentamos, quienes desarrollamos el campo, la comercialización y quienes construimos la nueva gerencia para poder conquistar el mundo y derrotar el hambre y la pobreza”.
Calderón insistió en que la cobertura en la educación debe ir de la mano con la calidad. “Aquí quieren cobertura pero no hay calidad, la están sacrificando completamente. Es una fábrica de personas que salen con un título a vivir de caldo de diploma, porque no hay posibilidades de trabajo ni progreso”.
Sobre la ausencia de los demás candidatos al foro, el candidato afirmó que hay un divorcio entre la política y la academia. “Hay estudios muy serios desde la academia que sugieren qué hacer pero los políticos hacen lo que quieren”, puntualizó.
Finalmente, la propuesta de estudiantes y docentes es crear desde hoy un consejo permanente para trabajar varias estrategias para formar una política de educación superior en Colombia para que sea incluida en el Plan Nacional de Desarrollo del próximo gobierno.
)N.° 373