Política & Sociedad
Economista de la U.N., nuevo presidente de la ANI
Dimitri Zaninovich, egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (U.N.), fue designado en ese cargo por el presidente de la República, Juan Manuel Santos.
Bogotá D. C., 24 de agosto de 2017 — Agencia de Noticias UN-Por su trayectoria profesional en el sector público, y por su conocimiento en el sector de infraestructura, el economista Zaninovich, quien se venía desempeñando como viceministro de Hacienda, asumirá como presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
El nombramiento fue anunciado por el presidente Santos en su cuenta de Twitter, a lo que el economista Dimitri respondió que asume con responsabilidad el desafío de llevar a buen término la revolución de la infraestructura liderada por el mandatario nacional.
En su trayectoria profesional el financiero se ha destacado por desarrollar de manera exitosa sus labores en el sector público. En el Ministerio de Transporte se desempeñó como jefe de Regulación Económica entre 2010 y 2011, y luego fue nombrado como asesor con funciones de secretario privado del ministro.
En 2012 se posesionó como asesor de la Alta Consejería para la Gestión Pública y Privada en la Presidencia de la República. También asumió la Dirección de Infraestructura y Energía Sostenible del Departamento de Planeación Nacional.
Durante 14 meses se desempeñó como viceministro de Infraestructura en el Ministerio de Transporte, desde donde coordinó políticas, estrategias y estudios de la infraestructura multimodal orientada al desarrollo económico y social requerido por el país.
También es reconocido en el sector empresarial y ministerial como uno de los mejores expertos de transporte en el país.
En su carrera académica cuenta con una especialización en Finanzas de la Universidad de los Andes y una maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard, en cuyo desarrollo también fue profesor de Principios de Economía entre 2009 y 2010.
Según informó el Ministerio de Transporte, entre los retos que afrontará Zaninovich está asegurar la consolidación de la financiación de los proyectos 4G, sacar adelante el megaproyecto del nuevo aeropuerto de Bogotá y del tren ligero que lo conecte con el centro de la ciudad.
También deberá ocuparse del reinicio de las operaciones férreas en el corredor central (La Dorada-Chiriguaná), lograr la profundización del canal de acceso al puerto de Buenaventura e iniciar la construcción de puertos en el Golfo de Urabá.
(Por: Fin/VC/MLA)N.° 325