Artes & Culturas
Dos de los mejores artistas plásticos en Manizales
El video como medio de expresión académica y artística es implementado en las obras de los docentes Clemencia Echeverri y Nelson Vergara, de la UN.
Manizales, 21 de abril de 2010 — Agencia de Noticias UN–Entre los invitados que participaron en el Festival Internacional de la Imagen estuvieron Nelson Vergara, director de la Escuela de Artes Plásticas de la UN en Bogotá, y Clemencia Echeverri, artista plástica y profesora asociada de la Facultad de Artes de la misma sede.
Según Vergara, “la UN es un punto de referencia para el arte en Colombia, desde la Escuela de Artes se fundan muchos movimientos artísticos en el país, siempre hemos dejado claro ese espacio que tienen las artes en Colombia, un ejemplo de ello es que en el último Salón Caballero, de seis artistas escogidos como los mejores del momento, tres eran de la Escuela de Artes Plásticas y uno de ellos ganó premio”.
La producción de los dos docentes se centra en la videoinstalación de diferentes momentos, escogidos por cada uno de ellos haciendo referencia a un tema en particular.
Así, Clemencia Echeverri, quien presentó la obra Treno, exhibió imágenes relacionadas con el tema de la ausencia, la desolación, el duelo y el dolor.
“En la videoinstalación que he desarrollado desde 1995 relaciono problemas de espacio y sonido con diversas propuestas, focalizadas en la dificultad para nombrar, en la escasez, en la carencia, en eso que sentimos y que no sabemos de qué se trata, que está atravesando el dolor, y un poco las pérdidas”, explicó Echeverri.
Por su parte, Nelson Vergara expuso Paisajes Fragmentados, obra donde se interponen diferentes imágenes desde un mismo punto de referencia, pero que al reproducirlas simultáneamente varían según el estado climático y horario en las que fueron grabadas.
“Es una mezcla entre arte y tecnología donde la labor artística como sistema de conocimiento nutre esos procesos académicos, ya que lo que ofrezco desde mis trabajos en materia de estudio, tiene mucho que ver con cosas que he desarrollado en mi trabajo artístico”, argumentó el artista.
Los expositores y ponentes fueron reconocidos en Manizales, no solo por su intervención en el festival, sino también por la trayectoria y reconocimientos nacionales, que los hacen unos de los mejores artistas del país.
)N.° 216