Educación
Doctorado en Industrial se abre en tres sedes de la UN
Un nuevo programa de posgrado ofrece la Universidad Nacional de Colombia a través de las tres facultades de Ingeniería que hay en las sedes Bogotá, Medellín y Manizales.
Manizales, 03 de mayo de 2010 — Agencia de Noticias UN–El Doctorado en Ingeniería Industrial o con énfasis en Industrial y Organizaciones es el programa que en la UN en Manizales se ofrecerá en el primer semestre académico del 2011, a través de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (FIA).
“El proyecto inicialmente fue formulado por la Facultad de Ingeniería de la UN en Bogotá, y al ser socializado en la Comisión de Área de Ingeniería se abrió la posibilidad de gestionar su creación en las tres sedes de la UN que cuentan con esta facultad”, explicó Luis Edgar Moreno Montoya, actual decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN en Manizales.
Con este doctorado se busca ofrecerle a la comunidad nuevos programas académicos, que contribuyan con el desarrollo de la UN y fomenten la especialización de los docentes.
“Para formar doctores se deben crear programas curriculares de doctorado, además la UN, con la Rectoría a la cabeza, viene proyectando a la Universidad como una institución investigativa a través de sus maestrías y doctorados”, argumentó Moreno Montoya.
En cuanto al pregrado de Ingeniería Industrial de la UN en Manizales que se beneficia directamente con este doctorado, se logra completar un ciclo académico, ya que en la carrera actualmente se oferta la Maestría en Ingeniería Industrial.
La oferta académica también está abierta para áreas curriculares como administración, sistemas informáticos, computación, economía o cualquier otro profesional que ya tenga una formación en maestría y se interese por el pensum de este doctorado.
“A través de las líneas de investigación que maneja el doctorado se cuenta con un campo de acción muy amplio, ya que al analizar el objeto de trabajo de la mayoría de organizaciones se encuentran participando profesionales en diversos campos”, comentó el Decano de la FIA.
“Así mismo, agregó, con este proyecto se demostró que se puede trabajar como Universidad Nacional de Colombia, porque es un proyecto que está liderado por las tres facultades de Ingeniería, donde se creará un comité coordinador a nivel de las sedes que permitirá la movilidad entre estudiantes y docentes, pero también abrirá convenios internacionales que nos permitirán contar con profesores, doctores e investigadores de otras universidades de Europa y de América del Norte”.
La sustentación ante el Consejo Superior Universitario ya fue aprobada, se espera que durante el segundo semestre académico del 2010 se consoliden las fechas de inscripción para iniciar actividades durante el primer semestre del 2011.
(Por: Fin/flpv/csm)N.° 340