Salud
Docentes de la UNAL donan elementos de protección al HUN
Ante el alto riesgo de contagiarse por atender pacientes con COVID-19, el Fondo de Docentes de la Universidad Nacional (Fodun), aportó elementos de protección como monotrajes, tapabocas, y visores para protección facial a los médicos, enfermeras y fisioterapeutas del Hospital Universitario Nacional (HUN).
Bogotá D. C., 16 de abril de 2020 — Agencia de Noticias UN-Jairo Orlando Villabona, gerente de Fodun, hace entrega de monotrajes, tapabocas y caretas de protección facial al doctor Raúl Sastre. Foto: cortesía Raúl Sastre.


El personal de salud debe usar trajes que cubran la totalidad del cuerpo para la atención de pacientes positivos con COVID-19. Foto: archivo Unimedios.


Para el doctor Raúl Sastre Cifuentes, profesor del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), una de las principales causas de preocupación se debe a la gran cantidad de pacientes asintomáticos con los que los profesionales de la salud tienen contacto a diario. Debido a ello, la única forma de mantenerse aislado o de prevenir el contagio es mediante la utilización de elementos de protección personal.
En general, estos elementos son las gafas especiales que son cerradas y herméticas y los tapabocas con capacidad de filtrado muy reducido, esto para que las partículas virales no puedan ingresar, como los N-95, FFP-2 o FFP-3. Además los implementos son de una tecnología especial e importados, razón por la cual hay escasez en el país.
Cuando el personal médico trabaja con pacientes positivos para COVID-19 se debe aislar todo el cuerpo del médico mediante unos trajes especiales llamados monotrajes, los cuales incluyen la cabeza, el cuello, las extremidades y el cuerpo.
Esta indumentaria también es desechable, en polipropileno y de un alto costo, por lo que para el personal del HUN la donación del fondo de docentes representa un alivio momentáneo en medio del riesgo.
El gerente del Fodun, Jairo Orlando Villabona, profesor asociado de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAL, quien fue el encargado de entregar la donación al HUN, aseguró que la entrega de estos elementos continuará a medida que se consigan más implementos de protección.
Por su parte, el doctor Sastre asegura que este tipo de ayudas aportan mucho a la causa, sobre todo, cuando en el país escasean insumos fundamentales, como tapabocas, y espera que a esta iniciativa se le sumen más personas y entidades.
(Por: fin/SMC/MLA/MG)N.° 329