Salud
Con yuca y quinua fabrican alimentos libres de gluten
Esta novedosa propuesta ofrece una alternativa a los productos hechos a base de almidón de maíz. Es ideal para las personas que no lo toleran.
Medellín, 21 de marzo de 2013 — Agencia de Noticias UN-El gluten es una proteína presente en algunos alimentos, como el trigo y la cebada. En algunas personas, ocasiona hinchazón del intestino y deficiencias nutricionales, pues el organismo no absorbe los nutrientes de la proteína. Investigaciones adelantadas recientemente en la UN en Medellín han permitido ofrecer propuestas alimentarias que no la contienen, hechas a base de harina de quinua y almidón de yuca.
Al respecto, el investigador Eduardo Rodríguez Sandoval, del Departamento de Ingeniería Agrícola y Alimentos de la sede, asegura que los resultados obtenidos demuestran que estos desarrollos se constituyen, además, en una opción gastronómica para la población que no la tolera.
Aunque la enfermedad celiaca —que se caracteriza por la inflamación crónica de una parte del intestino delgado— es causada por la ingesta de esta proteína, todavía no se sabe a ciencia cierta por qué se presenta.
Es una patología que tiende a crecer, pues, solo en Estados Unidos, alrededor de 2 millones de personas la pueden padecer, al igual que en algunos países europeos. Por eso, se ha pensado en la necesidad global de producir alimentos nutritivos libres de gluten.
Según el profesor Rodríguez Sandoval, la fabricación de estos productos es, además, una oportunidad comercial para el país, pues su demanda mundial se ha incrementado en un 10%.
El proyecto, que aún sigue en ejecución, ganó en el año 2010 la convocatoria del Instituto Italoamericano para la Investigación. Gracias a esto, se dio la alianza entre las sedes de Bogotá y Medellín de la UN y la Universidad de Milán.
(Por: Fin/hr/clc/fgd)N.° 651