Salud
Comienza programa anual para pensionados en Unisalud
Más de 300 pensionados de la UN se inscribieron este año para las actividades de prevención y calidad de vida, que hacen parte del programa Atención Integral al Adulto Mayor.
Bogotá D. C., 16 de febrero de 2012 — Agencia de Noticias UN-La coordinadora del programa, Ángela María Ávila, afirmó que el programa es anual y cuenta con el apoyo de diferentes departamentos y dependencias de la UN, a través de Trabajo Social de Unisalud.
Indicó que los beneficiados podrán inscribirse en cursos de idiomas (inglés y francés), canto, danza, informática, bordado líquido, pinceladas y álbum de la Universidad; además, contarán con charlas y actividades para estimular la prevención en salud, la memoria, la medicina natural y las relaciones familiares, entre otras.
“El programa nació en el 2004 y busca afianzar la calidad de vida de nuestros pensionados”, afirmó Ávila.
Entretanto, Adriana Corzo, trabajadora social y una de las docentes del programa, aseguró que el trabajo también busca rescatar el sentimiento de los adultos mayores de sentirse útiles e importantes para ellos mismos y para la sociedad, de tal forma que se rompa con el cliché que los relega y los considera “cargas”.
Todo comienza el próximo lunes 20 de febrero. Las charlas se llevarán a cabo los martes, de 2:00 a 4:00 p.m.; Pinceladas irá los miércoles y jueves, de 9:00 a.m. a 12:00 m.; Bordado líquido, los martes de 9:00 a.m. a 12:00 m. En cuanto a los idiomas, los cursos de inglés cuentan con tres niveles y los de francés con dos; para esto hay un examen de nivelación.
Cada pensionado podrá afiliarse a dos programas como máximo, para lo cual deberá entregar las valoraciones médicas que se solicitan. El último plazo para esto vence el 30 de marzo.
Durante el año habrá dos salidas de integración, la primera en mayo y la segunda en octubre. Habrá receso durante la Semana Santa (2 al 6 de abril) y luego en vacaciones de mitad de año (15 de junio). Las actividades reinician el 30 de agosto, con la celebración del Día del Adulto Mayor. El cierre de actividades y clausura del programa será el 30 de noviembre.
Algunos de los requisitos indican que es indispensable la creación y participación en comités (aseo, comunicación, tesorería, social), que mejoren el desarrollo de los cursos.
Hay que firmar la asistencia en cada una de las sesiones, ya que tres fallas injustificadas implican la no continuación de actividades en el programa durante todo el año.
Es importante tener en cuenta que no pueden repetirse cursos. Lo ideal es adquirir nuevos conocimientos y dar oportunidad a otras personas de ingresar y participar. No se permitirá el ingreso semestral a los cursos, dado que el desarrollo del programa es anual.
Solo se permitirá la participación en el Programa de Afiliados a Unisalud a pensionados y/o beneficiarios mayores de 55 años.
Para continuar en las actividades es obligatorio asistir a consulta de medicina general, ejercicio físico, nutrición y enfermería.
Informes: PBX 316 5000 Ext. 16446 - 16447 - 18805.
(Por: Fin/CFAC/sup/vbr)N.° 393