Ciencia & Tecnología
China quiere pisar fuerte en la carrera aeroespacial
China anunció que en noviembre del 2011 lanzará su primera sonda de exploración a Marte. El satélite se convertirá en la primera experiencia de este tipo para el país asiático.
Bogotá D. C., 23 de febrero de 2011 — Agencia de Noticias UN-“Esta es una demostración de la apuesta que hacen algunos países por el talento humano para el desarrollo de la ciencia y la tecnología”, comenta Diana Gómez, internacionalista, sinóloga y profesora del Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional. “China no es rica en recursos naturales, por eso saben que deben invertir en el recurso humano”, agregó la académica.
Gómez asegura que otros países emergentes que están empezando a tener un poder económico –como India y Brasil– están pisando fuerte en la carrera aeroespacial.
Para Gregorio Portilla, profesor del Observatorio Astronómico de la UN, “debido a que la administración de Obama está cancelando programas para la navegación aeroespacial y ha congelado el presupuesto de la Nasa, es bueno que otros países comiencen las investigaciones en este sentido”.
Portilla destacó que en los Estados Unidos son muchas las empresas privadas que ofrecen este tipo de iniciativas, y la Nasa ahora hace contratos con esas firmas. “Sin embargo, el hecho de que los chinos ya hayan puesto astronautas en órbita, quieran enviar hombres a la Luna y ahora sondas a Marte, es algo que ven con mucha preocupación los norteamericanos”.
Uno de los objetivos de la misión no tripulada es estudiar qué pasó con el agua que supuestamente había en la superficie de Marte en la antigüedad.
(Por: Fin/hes/lmp/vbr)N.° 101