Educación
Bicentenario en la Cátedra Manuel Ancízar 2010
El Bicentenario de la Independencia: Legado y realizaciones a 200 años, es tema que se someterá a discusión pública en este segundo semestre, en la Cátedra Manuel Ancízar en la UN.
Bogotá D. C., 03 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-La cátedra es organizada por la Facultad de Ciencias Humanas de la UN y su inauguración será este miércoles 4 de agosto a las 6:00 p.m. en el Auditorio León de Greiff. Esta presentación contará con la participación de la vicerrectora general, Beatriz Sánchez Herrera; el director académico, Luis Fernando Niño; el decano de la Facultad de Ciencias Humanas, Sergio Bolaños; el director de Departamento de Historia, Heraclio Bonilla, y el coordinador de la cátedra, profesor José David Cortés.
El tema recurrente en los últimos años es la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de Colombia. Por eso, para este segundo semestre la Cátedra Manuel Ancízar será un espacio en donde se presenten y discutan los resultados de investigación y docencia de la Universidad Nacional de Colombia, sobre la ruptura de la dominación española y de cómo desde ese momento se ha interpretado y empleado la Independencia como un referente de la historia nacional.
De esta manera, el curso detallará temas relacionados con los idearios independentistas, la configuración espacial, los problemas económicos, la participación de diversos sectores sociales, las manifestaciones artísticas, las religiosidades, los proyectos e idearios inconclusos o frustrados, hasta la manera como la Independencia se proyectó en la política colombiana del siglo XX.
La primera conferencia académica estará a cargo de Annick Lempérière, doctora en historia por la Universidad de Paris I Sorbonne, donde se desempeña como profesora investigadora de Historia de América Latina, quien expondrá las independencias de México y Chile, sus alcances a largo plazo y estudios comparados.
La cátedra se desarrollará los sábados de 9:00 a.m. a 12:00 m., en el Auditorio León de Greiff. Las personas interesadas en tomar la cátedra y que no pertenezcan a la comunidad de la UN, deberán cancelar $138.450 por concepto de inscripción. Para mayor información del evento puede comunicarse al conmutador 316 5000 extensiones 18371 y 16480, o al correo electrónico catmanuel_unal@unal.edu.co.
(Por: Fin/gac/csm)N.° 115