Educación
Avances y proyecciones para solucionar problema alimentario
La prospectiva del biocomercio en la producción de proteína será tema del II Seminario de Perspectivas y Proyecciones de la Producción Animal, aportes desde la academia, organizado por la UN.
Bogotá D. C., 12 de octubre de 2010 — Agencia de Noticias UN -Durante tres días el Departamento de Producción Animal de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia presentará los adelantos científicos y tecnológicos de docentes y estudiantes sobre sistemas productivos, comercialización, cadenas agroindustriales, agroalimentarias, fauna y medioambiente.
“La Universidad Nacional tiene el reto de investigar para tener actualizado el sector pecuario, a los profesionales y productores, para que a través de este tipo de encuentros se conozcan los temas de investigación y la Academia sepa en qué temas requiere trabajar el sector productivo”, manifestó Alonso Correa, profesor del Departamento de Producción Animal.
Mediante la investigación, la sistematización de experiencias exitosas, la asociación en diferentes campos de los productores, la transferencia tecnológica y los servicios de diagnóstico, consultoría y asesoría, este seminario busca mejorar y fortalecer la producción pecuaria nacional, impulsando el desarrollo y la consolidación de las cadenas productivas y el posicionamiento social y económico de los productores, como una forma de dar solución a los problemas nutricionales, de contribuir a la conservación del medioambiente y de impulsar diferentes opciones de exportación de los productos animales.
Esta es una manera de concertar con la comunidad respecto a la validez de lo que se hace para construir así la prospectiva de la actividad pecuaria.
“Tener diálogo con los productores para saber qué requieren y si la Universidad está investigando en las necesidades del país es fundamental para la facultad. Adicionalmente, aquí se estrecharán vínculos entre los docentes, estudiantes, egresados y el sector productivo, lo cual es determinante para que, a través de las investigaciones y proyectos podamos satisfacer las necesidades alimentarias de los colombianos”, expresó el profesor Correa.
El evento está dirigido a productores, gremios, zootecnistas, médicos veterinarios, estudiantes, docentes, profesionales de áreas afines y público en general interesado en el desarrollo del sector pecuario.
El II Seminario de Perspectivas y Proyecciones de la Producción Animal se realizará del 13 al 15 de octubre en las instalaciones del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (miércoles y jueves), y el viernes en la Universidad Nacional. Mayores informes 316 5000 Ext. 19403 o 313 8696217.
(Por: Fin/car/feb/vbr)N.° 916