Educación
Análisis a la educación media en la UN
El Instituto de Investigación en Educación (IIE) de la UN de Colombia realizará el Encuentro Internacional de Educación Media durante los días 16 y 17 de noviembre.
Bogotá D. C., 08 de noviembre de 2010 — Agencia de Noticias UN–Expertos nacionales e internacionales de Argentina, Colombia, Estados Unidos y Francia abordarán el examen de preguntas sobre el papel y la importancia de la educación media en el país.
Se discutirán, entre otros interrogantes, ¿cómo se organizan los estudios de educación media? ¿Qué relación tiene la educación media con la equidad social? ¿Qué rutas de acceso se abren desde la educación media a los estudiantes de estratos con menores ingresos y qué perspectivas de éxito académico tienen ellos en función de la calidad de la enseñanza? ¿Qué políticas públicas y qué reformas se esbozan para los próximos años en materia de educación media? ¿Es la educación media solamente un preuniversitario? ¿Qué papel pueden cumplir las universidades, en particular las públicas, en el mejoramiento de la calidad de la educación media?
Por Argentina asistirá Ana Atorresi, consultora de la Unesco y reconocida investigadora sobre la calidad de la educación de su país y de varios países de América Latina.
Por Estados Unidos participará el investigador del Teachers College de Columbia University Tom Bailey, quien recientemente fue nombrado por la administración de Barak Obama como presidente de una comisión nacional para la evaluación de los resultados de la política educativa de inclusión social por la educación.
Del Ministerio de Educación de Francia viene el académico Nelson Vallejo–Gómez. De origen colombiano, Vallejo adquirió también la nacionalidad francesa. Ha sido secretario privado de Edgar Morin y colaborador suyo en varias publicaciones. Ha asesorado a tres ministros de educación de Francia y en la actualidad se ocupa de trazar las directrices de la reforma de la educación media en este país.
Ellos dialogarán con cerca de 20 investigadores de la educación de la Universidad Nacional y con funcionarios del Ministerio de Educación y la Secretaría de Educación de Bogotá.
El evento se llevará a cabo en el Auditorio Anexo del Edificio de Posgrados de Ciencias Humanas Rogelio Salmona. El ingreso es libre y se recomienda preinscripción en el correo encuentroeducacionmedia@gmail.com. Mayores informes en el Instituto de Investigación en Educación, 316 5000, extensión 16444.
)N.° 196