Educación
América Latina, tema de la Cátedra Luis Antonio Restrepo
América Latina: sociedad, política y cultura es el tema central que desarrollará este semestre la Cátedra Luis Antonio Restrepo.
Medellín, 11 de febrero de 2011 — Agencia de Noticias UN-El evento académico abre la serie de conferencias magistrales con la intervención del profesor de la Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Juan Guillermo Gómez García y su disertación sobre ‘Intelectuales y vida política en América Latina’.
Gloria Mercedes Arango de Restrepo, profesora jubilada del Departamento de Historia de la UN en Medellín y directora de la Fundación Luis Antonio Restrepo, explicó que uno de los objetivos es mostrar la complejidad de la cultura latinoamericana y el papel desempeñado por el multiculturalismo en la formación de las naciones.
“Se trata de un análisis y de pensar en la actualidad política, económica y cultural de nuestros países. Cada vez más hay procesos de mayor integración a nivel latinoamericano, y cada vez más estudiantes de nuestra universidad viajan a hacer sus especializaciones, maestrías y doctorados. Por eso, es necesario que conozcan la política, la cultura, el devenir, las relaciones internacionales”, agregó.
Desde hace ocho años, la Cátedra Luis Antonio Restrepo se dedica a la formación humanística, y a ella se pueden inscribir los estudiantes de cualquier carrera de la UN en Medellín. La comunidad externa también puede asistir de manera gratuita.
Con esta, ya son 16 cátedras que han abordado temas como ‘Antioquia, sociedad y cultura’, una mirada a la historia del departamento; ‘Miradas sobre el cuerpo’, una reflexión sobre la significación de la corporeidad en los contextos políticos, culturales y económicos; ‘Goethe y la Alemania de su época’; ‘Mozart y su época’; ‘Miradas sobre el arte’, ‘Cine e Historia’, y ‘Fisuras de la democracia’.
Durante todo el semestre, los asistentes disfrutarán de una amplia temática realizada por expertos de las universidades Nacional y de Antioquia.
Las conferencias se llevarán a cabo todos los viernes a las 6:00 p.m., en el auditorio de la Biblioteca Pública Piloto. Para consultar las temáticas y los invitados, los interesados pueden hacerlo en el enlace www.fundacionlar.com.
(Por: Fin/dac/feb/vbr)N.° 997