Educación
Admisiones a posgrados en la UNAL: cada programa maneja su cronograma
Para el periodo 2021-I, los procesos de admisión a posgrados en la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) se realizarán de forma no masiva, de manera que cada programa curricular manejará sus cronogramas de aplicación y procesos de evaluación correspondientes.
Bogotá D. C., 08 de octubre de 2020 — Agencia de Noticias UN-Para el periodo 2021-I, la UNAL no realizará convocatoria masiva para sus programas de posgrado. Fotos: archivo Unimedios.


Algunos programas abrieron sus procesos de inscripción a mediados de septiembre, y otros estarán disponibles hasta mediados de noviembre.


Según el profesor Mario Alberto Pérez, director Nacional de Admisiones de la UNAL, algunos de los 267 programas que ofrece la Universidad en las Sedes de Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira, en las áreas de salud, artes, humanidades y ciencias, entre otras, lo están manejando de manera virtual y con una evaluación relacionada con ensayos y entrevistas.
Aunque las fechas de las convocatorias dependen de cada uno de los programas ofrecidos, algunos de ellos abrieron sus procesos de inscripción desde mediados de septiembre y otros estarán disponibles hasta mediados de noviembre.
Por esta razón, el profesor Pérez recordó que los interesados podrán consultar las respectivas fechas para los programas de interés y los trámites para el proceso de aplicación en los siguientes enlaces: www.posgrados.unal.edu.co y www.admisiones.unal.edu.co/posgrado
Por su parte, la Dirección Nacional de Admisiones apoyará a los aspirantes en lo relacionado con los requisitos del idioma, que para el caso del certificado en conocimientos de inglés, con un nivel como mínimo B1, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, los aspirantes inscritos en un programa curricular que lo contemple como un requisito para la admisión deben presentar la prueba Oxford Online Placement Test.
Esta prueba es adaptativa y computarizada, lo que significa que a los aspirantes solo se les presentan las preguntas que corresponden a su nivel de habilidad en la competencia evaluada; así mismo, se presenta en línea mediante un instrumento provisto por la Oxford University Press.
Entre los certificados de pruebas internacionales que se pueden presentar figuran: Preliminary English Test (PET), First Certificate in English (FCE), International English Language Testing System (IELTS), TOEFL y Michigan English Test (MET).
(Por: fin/SMC/MLA/LOF)N.° 67