Educación
Academia de Ciencias distingue a científica de la UN
En una ceremonia solemne llena de tradición, con un toque de austeridad, la científica de la UN Carmenza Duque fue nombrada miembro de número de la Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Bogotá D. C., 11 de marzo de 2010 — Agencia de Noticias UN–La docente Duque es química y pionera en el estudio de organismos marinos con proyección industrial en Colombia. “Para mí es un honor que la Academia me haya designado como miembro de número. Han considerado en su sabiduría que yo puedo ocupar una de las pocas sillas que existen”, dijo la científica.
La Academia de Ciencias tiene tres tipos de integrantes: los honorarios, los de número y los correspondientes. “Miembro de número en la Academia es un honor. Para llegar ahí se requiere, primero, ser miembro correspondiente y haberse distinguido durante todo el tiempo por los aportes a la academia, a la ciencia, por la formación a nivel de posgrado”, dijo Jaime Rodríguez Lara, presidente de la Academia.
La profesora Duque actualmente se encuentra concentrada en el estudio de un octocoral de San Andrés y Providencia, llamado Pseudopterogorgia elisabethae, que ya ha mostrado varias bondades para su uso farmacéutico e industrial.
“Estoy muy contento como rector, como amigo y colega de la profesora Carmenza Duque. Ella dirige uno de los mejores grupos del país, que hace poco fue distinguido en la Noche de los Mejores del Ministerio de Educación Nacional”, expresó Moisés Wasserman, rector de la Universidad Nacional de Colombia y miembro de la Academia.
De acuerdo con la científica, Colombia, pese a sus dificultades y al poco dinero para investigación, ofrece oportunidades inmensas para la ciencia. “Podemos estudiar nuestros propios recursos, nuestra biodiversidad, que es mi campo principal. Eso hace que el trabajo que nosotros hagamos sea significativo a nivel mundial. Va a ser difícil que en otros países hagan primero el trabajo que está por hacer aquí”, sostuvo.
A la Academia de Ciencias Exactas, según afirmó José Lozano, secretario de la Junta Directiva, se llega por méritos, razón por la que constituye todo un orgullo formar parte de ésta. “Puede que no estén todos los que deberían estar, pero los que están tienen merecimientos muy altos”, dijo.
Entre las responsabilidades de la Academia de Ciencias, compuesta por cinco miembros honorarios, 40 de número y alrededor de 100 correspondientes, está brindar asesoría al Gobierno y recomendar sobre la conveniencia o no de la creación de nuevos parques en el país.
)N.° 858