Educación
A ponerse al día en sistemas de información geográfica
El Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) realizará un diplomado para refrescar los conocimientos sobre los sistemas de información geográfica, herramienta clave para muchas áreas del conocimiento.
Bogotá D. C., 06 de agosto de 2010 — Agencia de Noticias UN-Según Claudia Romero, coordinadora del diplomado, los sistemas de georreferenciación son muy usados para proyectos que tienen que ver con medio ambiente, recursos naturales, ordenamiento territorial, temas financieros y de salud.
“Generalmente son herramientas tecnológicas que se olvidan o que la gente no se pone al día en sus avances. En el diplomado tendremos personas con mucha experiencia en el tema, que abarcarán desde conceptos básicos hasta los más complejos y actuales”, indicó la profesora Romero.
El desarrollo de los sistemas de información geográfica y su rápida adaptación a casi todos los sectores de la actividad profesional genera una gran demanda de profesionales e investigadores formados en estas herramientas de tecnología.
Dadas las grandes ventajas que representa el uso de las nuevas tecnologías para la información geográfica, el IDEA diseñó un diplomado que se fundamenta en la capacitación teórica y práctica para el manejo de estas herramientas.
Iniciará con una formación básica en la edición y análisis de información espacial, hasta la generación de productos cartográficos y su publicación en la web. El diplomado consta de sesiones magistrales presenciales complementadas con talleres prácticos, que se desarrollarán haciendo uso del programa ARCGIS 9.3 y algunos otros de libre distribución.
El diplomado contará con la participación de profesores nacionales e internacionales con amplia experiencia profesional y docente y en la aplicación de estos sistemas en procesos investigativos.
Datos del diplomado
Preinscripción: Antes del 15 de agosto enviando un correo electrónico a la dirección: diplomado.siga@gmail.com con el nombre, número de documento de identidad, teléfonos fijo y móvil, correo electrónico y ocupación. Este requisito no tiene ningún costo y sirve para garantizar el cupo.
Duración: 110 HORAS
Fechas: del 2 de septiembre al 18 de diciembre de 2010
Horario: viernes de 5:00 a 8:00 p.m. - sábados de 8:00 a 12:00 m o de 1:00 a 5:00 p.m.
Costo para el público en general: $2.000.000. Descuento para estudiantes universitarios de pregrado o posgrado de la Universidad Nacional 20%. Descuento egresados Universidad Nacional 15%.
Para mayores informes sobre este diplomado, se pueden comunicar con http://www.idea.unal.edu.co/eventos/diplomados/diplomado_SIGA.htm, correo electrónico diplomado.siga@gmail.com Teléfono: 3165000 ext. 10572 y 10563.
(Por: Fin/capg/feb)N.° 163