

App evalúa capacidad de pacientes para ejercicio físico
Bogotá D. C., marzo 05 de 2021
Resistencia cardiorrespiratoria y muscular, movilidad articu
Leer Más






Drones facilitarían medición de zonas de explotación minera
Bogotá D. C., marzo 03 de 2021
Después de poner a prueba este vehículo no tripulado en una
Leer Más


Filtro para carros retendría óxidos de nitrógeno y MP
Bogotá D. C., marzo 03 de 2021
Este dispositivo, denominado ZeroEmix, neutralizaría los con
Leer Más


App alertaría sobre riesgo de contagio de COVID-19
Manizales, marzo 02 de 2021
Con Covidalert –como se denomina la aplicación– se darían al
Leer Más




Impresión en 3D optimizaría producción de obras en cerámica
Bogotá D. C., marzo 01 de 2021
La opción de reutilizar materiales y elaborar en horas una o
Leer Más


Sistema facilita interconexión de investigadores en las regiones
Bogotá D. C., marzo 01 de 2021
Un mapa para geolocalizar a los investigadores por departame
Leer Más


Purificador de aire en bicicletas gana concurso mundial de innovación
Bogotá D. C., febrero 26 de 2021
Este prototipo, que se podría instalar en la parte delantera
Leer Más




Programa optimizaría recolección de café en laderas
Manizales, febrero 19 de 2021
Una herramienta creada para el sistema Windows, que ayuda a
Leer Más


Mujeres científicas se cuestionan frente al “efecto tijera”
Bogotá D. C., febrero 18 de 2021
Un estudio que analizó el porcentaje de hombres y mujeres gr
Leer Más


SIC otorga patente a complejo antimicrobiano para cosméticos
Bogotá D. C., febrero 18 de 2021
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) le concedi
Leer Más


Mujeres de ciencia deben avanzar en trabajo colaborativo
Bogotá D. C., febrero 15 de 2021
Conocer sus fortalezas, trabajar en comunidad, ser buenas lí
Leer Más


Harina de plátano se amasa para un pan más alimenticio
Manizales, febrero 15 de 2021
A partir de este producto se puede fabricar un pan libre de
Leer Más




Modelo contribuye a monitorear procesos geofísicos del Caribe
Bogotá D. C., febrero 04 de 2021
Mediante la implementación de un modelo estructural y de den
Leer Más


Análisis matemático optimizaría uso de controladores industriales
Bogotá D. C., febrero 03 de 2021
Mediante la implementación conjunta de distintos parámetros
Leer Más


Boyacá y Cundinamarca tendrían suelos “marcianos”
Bogotá D. C., febrero 02 de 2021
Siete puntos en municipios como El Guamal o Caparrapí, de es
Leer Más


Hallan cannabinoides en plantas del género Radula
Bogotá D. C., febrero 01 de 2021
Estas plantas, que suelen crecer en raíces, troncos, o sobre
Leer Más


Mellizos de padres diferentes, caso raro detectado por la UNAL
Bogotá D. C., enero 26 de 2021
Tras realizar el cotejo del ADN del presunto padre de un par
Leer Más


App enlaza bases de datos para facilitar movilidad en el país
Bogotá D. C., enero 26 de 2021
Una aplicación y un mapa multimedia permiten navegar de form
Leer Más


Coronavirus seguirá mutando si no se corta el contagio
Bogotá D. C., enero 25 de 2021
El desafío científico de averiguar qué variantes del SARS-Co
Leer Más




Cebos tóxicos combatirían mosquitos que transmiten la malaria
Bogotá D. C., enero 21 de 2021
La nueva técnica, que se conoce como “cebos de azúcares tóxi
Leer Más


Inteligencia artificial “aprende” a ganar tiempo en videojuegos
Bogotá D. C., enero 20 de 2021
Cuando le damos play a un videojuego y somos los únicos en l
Leer Más




Helado de anón silvestre, cremoso antioxidante
Bogotá D. C., enero 18 de 2021
Un helado elaborado con extractos de hojas, semillas, pulpa
Leer Más




Una solución potencial natural a la “tristeza del aguacatero”
Bogotá D. C., enero 14 de 2021
En la búsqueda de soluciones para esta enfermedad que ataca
Leer Más




Por bajo que sea el FPS, sí protege de los rayos UVB
Bogotá D. C., enero 07 de 2021
Un estudio de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) rev
Leer Más




Semillas transgénicas y debate científico por su prohibición
Bogotá D. C., enero 05 de 2021
En Colombia la prohibición de producir y comercializar semil
Leer Más


Fermentación prolongada mejoraría calidad del café
Bogotá D. C., enero 05 de 2021
El beneficiado del café es el proceso mediante el cual este