



Un recorrido virtual por la biodiversidad de Colombia
Bogotá D. C., diciembre 21 de 2020
Con infografías interactivas de 50 especímenes icónicos de l
Leer Más


Referentes cercanos motivarían a niñas en carreras STEM
Bogotá D. C., diciembre 16 de 2020
Fomentar desde edades tempranas el gusto por carreras STEM –
Leer Más


Perfeccionan mano robótica que se activa por voz
Manizales, diciembre 14 de 2020
Hacer que solo con la voz se puedan mover los dedos de una m
Leer Más


UNAL fabrica máquina de hielo solar para pescadores de Vichada
Bogotá D. C., diciembre 14 de 2020
Un contenedor de carga transformado en máquina de hielo que
Leer Más


Docente de la UNAL recibe Premio David Hopper
Bogotá D. C., diciembre 09 de 2020
La profesora Teresa Mosquera, de la Facultad de Ciencias Agr
Leer Más




App y otros desarrollos reducirían riesgos en escuelas rurales
Medellín, diciembre 07 de 2020
Una aplicación y un catálogo digital de evaluación multiamen
Leer Más


Incentivos promoverían eficiencia energética en ZNI
Medellín, diciembre 04 de 2020
Tarifas diferenciadas, reducción de impuestos, subsidios dir
Leer Más


ICTA recibe premio Vida y Obra
Bogotá D. C., diciembre 04 de 2020
En su reunión anual, el Consejo Profesional de Ingeniería Qu
Leer Más


Redes inteligentes, una forma más sostenible de usar la energía
Manizales, diciembre 04 de 2020
Un medidor de red inteligente le permite al usuario analizar
Leer Más




Méntor le abre puertas a la industria
Bogotá D. C., diciembre 03 de 2020
Este programa, creado por la Universidad Nacional de Colombi
Leer Más


Hongos absorberían mercurio de suelos contaminados
Medellín, diciembre 02 de 2020
Por el potencial que tienen los hongos macroscópicos –aquell
Leer Más


Agregados reciclados, opción para construir vías terciarias y rurales
Bogotá D. C., diciembre 01 de 2020
En Colombia el uso del agregado reciclado de residuos de la
Leer Más


UNAL compartirá sede de la primera OTRI de Caldas
Manizales, noviembre 30 de 2020
La Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Manizales y
Leer Más


Robot móvil ayudaría en tareas domésticas
Manizales, noviembre 27 de 2020
Una plataforma robótica móvil, con capacidad para moverse de
Leer Más


Registro fósil digital, reto para paleontógos y geólogos
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2020
Tanto la comunidad geológica como la paleontológica deben un
Leer Más


Energía oscura explicaría expansión acelerada del universo
Bogotá D. C., noviembre 27 de 2020
Un modelo de energía oscura temprana ayudaría a entender cóm
Leer Más


Artrópodos saltan a la realidad aumentada
Bogotá D. C., noviembre 26 de 2020
Un trilobites –clase de artrópodo que dominó el planeta hace
Leer Más


Software enviaría alertas para combatir fraudes en bancos
Manizales, noviembre 26 de 2020
Por medio de redes neurales, esta herramienta tecnológica de
Leer Más


Modelo matemático localizaría el foco de las crisis epilépticas
Manizales, noviembre 25 de 2020
Este algoritmo analiza la actividad cerebral para localizar
Leer Más


FlowTraM, el primer simulador de yacimientos colombiano
Medellín, noviembre 25 de 2020
El simulador de yacimientos FlowTraM que permite diseñar y e
Ver


Alimentos serían pasteurizados mediante pulsos eléctricos
Manizales, noviembre 25 de 2020
Un equipo que produce campos eléctricos pulsados de alta ten
Leer Más


Simulador muestra impacto de las energías renovables
Medellín, noviembre 24 de 2020
IncentivER, un micromundo o simulador en línea, permite eval
Leer Más


App enseña a invertir en la bolsa de valores
Manizales, noviembre 24 de 2020
Los usuarios interesados en invertir en este mercado deben d
Leer Más


Gestión del riesgo se proyecta con avances tecnológicos
Bogotá D. C., noviembre 24 de 2020
Inteligencia artificial (IA) para detectar enfermedades con
Leer Más


Amplían colección de mamíferos fósiles en el Valle
Palmira, noviembre 24 de 2020
Bóvidos (parientes de las vacas), proboscídeos (grupos de el
Leer Más


Hongos permitirían extraer alimentos de residuos de la madera
Medellín, noviembre 24 de 2020
Con la utilización de enzimas de hongos nativos de las cepas
Leer Más


IA aprende más rápido un videojuego con niveles graduales de dificultad
Bogotá D. C., noviembre 23 de 2020
Un jugador controlado con inteligencia artificial (IA) al qu
Leer Más


Fibra de plátano incursionaría en industria a gran escala
Manizales, noviembre 20 de 2020
Un novedoso procedimiento químico permite que los cultivos d
Leer Más


Egresada UNAL gana premio por estudios en yacimientos mineros
Medellín, noviembre 20 de 2020
Por sus contribuciones científico-aplicadas sobre yacimiento
Leer Más


Hospital portátil, propuesta ganadora en concurso ActInSpace 2020
Bogotá D. C., noviembre 18 de 2020
El proyecto, basado en un módulo asistencial avanzado, const
Leer Más


Primer simulador de yacimientos colombiano, premiado por Acipet
Medellín, noviembre 18 de 2020
Como un avance sin precedentes en la academia y la industria
Leer Más


La ciencia no se debe evaluar solo por las publicaciones
Bogotá D. C., noviembre 18 de 2020
Aunque es común que las instituciones de educación superior
Leer Más


Alianza universitaria para jalonar investigación en el Cesar
La Paz - Cesar, noviembre 17 de 2020
Generando alianzas con otras instituciones de educación supe