

Mujeres de la UNAL, protagonistas en la ciencia
Bogotá D. C., junio 03 de 2020
La instauración en el país del concepto “perinatal" –asociad
Leer Más






Sonidos del Sol aportan al estudio de su interior
Bogotá D. C., junio 01 de 2020
Con base en la heliosismología –estudio de las oscilaciones
Leer Más


Divulgación científica debe llegar a todos los públicos
Bogotá D. C., mayo 29 de 2020
Mediante la divulgación científica se puede democratizar el
Leer Más




Modelo computacional facilita estudio de articulaciones
Bogotá D. C., mayo 29 de 2020
Esta representación matemática ayuda a entender la formación
Leer Más














Almidón de achira, potencial desintegrante de tabletas
Bogotá D. C., mayo 22 de 2020
Por medio de modificación química, el almidón de esta planta
Leer Más




Proteína del lactosuero dulce aumenta con método de filtrado
Bogotá D. C., mayo 22 de 2020
El uso de la tecnología de membranas, conocida como diafiltr
Leer Más


Aplicación móvil calcularía producción de café
Manizales, mayo 21 de 2020
Esta App, fácil de usar, permite capturar imágenes de los ár
Leer Más


Primera secuencia del SARS-CoV-2 se obtiene en el Valle
Bogotá D. C., mayo 21 de 2020
La secuencia Cali-01, que corresponde al genoma del nuevo co
Leer Más


Software ayudaría a delimitar tumores pediátricos
Bogotá D. C., mayo 20 de 2020
Con resultados favorables se evaluó la capacidad del softwar
Leer Más








Pseudovirus servirían para buscarle salidas al Sars-CoV-2
Bogotá D. C., mayo 18 de 2020
Con base en algunos de estos microorganismos, un grupo de in
Leer Más


Telas antibacteriales a prueba contra COVID-19
Bogotá D. C., mayo 18 de 2020
Un material textil con nanopartículas que inhiben el crecimi
Leer Más


Banco de imágenes virtuales enseña sobre dermopatología
Bogotá D. C., mayo 18 de 2020
La herramienta, a la que se puede acceder desde cualquier di
Leer Más


Arepas con auyama, ricas y más nutritivas
Medellín, mayo 15 de 2020
El producto constituye una alternativa alimenticia enriqueci
Leer Más






Patentes, más allá de la protección del conocimiento
Bogotá D. C., mayo 13 de 2020
“Aunque muchas veces se plantean con un enfoque de protecció
Leer Más


Avanzan 4 proyectos de la UNAL financiados por Mincienciatón
Bogotá D. C., mayo 13 de 2020
Después de una exigente y minuciosa revisión de los proyecto
Leer Más


Modelos matemáticos dan luces sobre dinámica de la pandemia
Bogotá D. C., mayo 12 de 2020
Aunque se debe entender que sus resultados son limitados y q
Leer Más




Reconocen nueva especie de tortuga matamata
Bogotá D. C., mayo 11 de 2020
Chelus orinocensis es la nueva especie del mismo género de l
Leer Más




Celda de estaño ayudaría a medir mejor la temperatura
Bogotá D. C., mayo 08 de 2020
Una celda de punto fijo se podría usar como patrón de temper