Las almojábanas de La Paz son una tradición que data de hace unos 130 años y en la que varias generaciones han basado su sustento. Una forma de impulsar su producción sería mediante el uso de cintas…
Bogotá
Economía y Organizaciones
24 de enero de 2023
La palabra startup hace referencia a una empresa que está iniciando -start-, pero que, además, crece rápidamente -up-. Si bien el sector en el que estas predominan es el tecnológico, también están…
El monitoreo realizado en Guayabal, una de las 16 comunas de Medellín, ubicada al suroccidente de la ciudad, evidenció que la mayoría de peatones ocupan las vías y no transitan por los andenes, un…
Así lo afirmó hoy la profesora Dolly Montoya Castaño, rectora de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), en el marco del Día Internacional de la Educación, proclamado por la Asamblea General de…
Disponer asientos de uso preferente, ofrecer estrategias de acceso a la información sobre el sistema de transporte o sensibilizar a los conductores para la prestación del servicio, fueron algunas…
A su paso por La Dorada (Caldas) el río Magdalena presenta una intensa erosión que ha venido “devorando” a una parte del pueblo. Para recuperar parte de lo que esta afluente ha socavado, la…
Serge Haroche, Premio Nobel de Física 2012, considerado pionero en óptica cuántica, quien logró manipular fotones, una hazaña esencial en el estudio de fenómenos en los que la materia y la luz…
Con el caudal de ríos como el Orinoco, Apaporis, Meta y Atrato pueden generarse cerca de 20.000 gigavatios por hora, lo que es casi el 40 % de la energía que produce Colombia en la actualidad.…
Las lenguas indígenas en el Amazonas colombiano pertenecen a 12 familias lingüísticas y se extienden por un territorio fronterizo de experiencias variadas, culturales y únicas en el mundo. En sus…
Como un referente de construcción colectiva hacia la paz total de Colombia, catalogó el Ministerio de Educación Nacional (MinEducación) la labor realizada por el Laboratorio de Paz Territorial de la…