

El bahareque: estético, económico y sostenible
Manizales, agosto 22 de 2012
Reivindicar al bahareque como técnica constructiva, que se h
Leer Más


Colombia, el país más rico de América en variedades de palmas
Bogotá D. C., agosto 21 de 2012
El país posee el 88% de géneros de palma de Suramérica y el
Leer Más


Recuperar y conservar ecosistemas en Bogotá sí es posible
Bogotá D. C., agosto 21 de 2012
A través de una adecuada gestión ambiental, que cuente con p
Leer Más




"Los combustibles fósiles no se van a acabar tan fácilmente"
Bogotá D. C., agosto 15 de 2012
Así lo asegura Humberto Rodríguez Murcia, físico y profesor
Leer Más


Líquenes chocoanos, un tesoro en la copa de los árboles
Bogotá D. C., agosto 15 de 2012
Por primera vez, se elaboró el registro de líquenes foliícol
Leer Más






En Medellín, propuestas para la conservación
Medellín, agosto 13 de 2012
La Facultad de Minas y el Jardín Botánico Joaquín Antonio Ur
Leer Más


Ecoparque San Luis, impacto ambiental para Manizales
Manizales, agosto 10 de 2012
Los barrios aledaños al Ecoparque San Luis, en Manizales, se
Leer Más


Incendios forestales devastan Páramo de Sumapaz
Bogotá D. C., agosto 10 de 2012
El Parque Nacional Natural de Sumapaz está siendo diezmado p
Leer Más


Simulador matemático permite medir la contaminación
Bogotá D. C., agosto 09 de 2012
Un investigador de la UN usa un modelo para determinar las z
Leer Más






Murciélagos altoandinos podrían extinguirse
Bogotá D. C., agosto 03 de 2012
Investigadores de la UN estiman que, al menos, el 70% de las
Leer Más


Megadiversidad colombiana en peligro
Palmira, agosto 02 de 2012
Especialistas del medioambiente de la UN en Palmira aseguran
Leer Más










Cali se está quedando sin agua
Palmira, julio 27 de 2012
Expertos de la UN en Palmira indican que aunque el fenómeno
Leer Más


Groenlandia: cambio climático sería más grave de lo estimado
Bogotá D. C., julio 26 de 2012
Las imágenes que muestran la magnitud del deshielo de Groenl
Leer Más


¿Cómo conocer el comportamiento de los ríos?
Medellín, julio 25 de 2012
A partir de la experiencia investigativa en afluentes, exper
Leer Más




Reducen residuos peligrosos en Sede Palmira
Palmira, julio 23 de 2012
Una reducción del 33% de los residuos peligrosos y la recupe
Leer Más




Extracción de palma macana pone en peligro la especie
Bogotá D. C., julio 17 de 2012
Familias campesinas se dedican a la tala y comercialización
Leer Más


Les devuelven la vida a suelos degradados
Medellín, julio 16 de 2012
Usando una técnica científica apropiada, investigadores de l
Leer Más




Vehículos producen el 50% de la contaminación en Bogotá
Bogotá D. C., julio 16 de 2012
El fenómeno es llamado técnicamente resuspensión, y es produ
Leer Más


Orinoquía, la región de las mariposas
Bogotá D. C., julio 16 de 2012
En el Claustro de San Agustín de la UN se inauguró la exposi
Leer Más




El territorio colombiano es susceptible a la desertificación
Bogotá D. C., julio 12 de 2012
La Asamblea General de las Naciones Unidas designó, en 1974,