

Curvas aumentan emisiones de CO2 en los camiones
Bogotá D. C., noviembre 13 de 2020
Una carretera con curvas y pendientes pronunciadas hace que
Leer Más


Armero, el mayor aprendizaje para la gestión del riesgo de desastres
Manizales, noviembre 12 de 2020
La avalancha que arrasó la localidad de Armero el 13 de novi
Leer Más


Hecatómbe, exposición para pensar el consumo
Bogotá D. C., noviembre 11 de 2020
El trabajo de Edisson Montero, maestro en Artes Plásticas, p
Ver


Compost casero disminuiría generación de basura
Bogotá D. C., noviembre 11 de 2020
Hacer compost en casa disminuye la basura y permite converti
Leer Más


Huellas del jaguar Panthera onca en Los Katíos
Medellín, noviembre 10 de 2020
En el Parque Nacional Natural Los Katíos, en el Chocó, se to
Ver


Residuos de café serían materia prima para obtener biodiésel
Manizales, noviembre 09 de 2020
A partir de residuos de café molidos se puede crear un bioco
Leer Más


Navegación de pescadores artesanales será sustentable en Guapi
Bogotá D. C., noviembre 06 de 2020
El proyecto, resultado del convenio celebrado entre la Unive
Leer Más


Sensibilidad del arte en la ciencia ayudaría al planeta
Bogotá D. C., noviembre 05 de 2020
Reconciliar el arte con las ciencias exactas desde la educac
Leer Más


Expedición Bio, un acercamiento a la diversidad de aves en Colombia
Bogotá D. C., noviembre 05 de 2020
Científicos del Instituto de Ciencias Naturales (ICN) de la
Ver


Cangrejos de agua dulce, en alto riesgo
Bogotá D. C., noviembre 04 de 2020
La contaminación por vertimientos agrícolas, drenajes que ll
Leer Más


Extracción del litio para baterías “verdes” generaría contaminación
Bogotá D. C., octubre 30 de 2020
La forma en la que se obtiene el litio, elemento principal d
Leer Más




Tras las huellas del jaguar Panthera onca en Los Katíos
Medellín, octubre 28 de 2020
De la misma manera como cada ser humano es identificado segú
Leer Más


Conservación del páramo de Sumapaz, tarea en red
Bogotá D. C., octubre 27 de 2020
En reemplazo de los cultivos tradicionales como papa, arveja
Leer Más


Cesar, con alto potencial de energía solar
La Paz - Cesar, octubre 26 de 2020
Tras la construcción de la granja solar en El Paso (Cesar),
Leer Más


Techos de Manizales se cubrirían de verde
Manizales, octubre 26 de 2020
La vegetación en los techos de las edificaciones, a modo de
Leer Más


Petróleo y carbón, fuentes de noticias falsas sobre cambio climático
Bogotá D. C., octubre 26 de 2020
Las empresas dedicadas a la explotación y producción de comb
Leer Más


Partículas emitidas en Fontibón penetrarían hasta los bronquios
Bogotá D. C., octubre 23 de 2020
El 48 % de las partículas contaminantes que circulan en el a
Leer Más




Aceites esenciales combatirían gorgojo de los cereales
Bogotá D. C., octubre 16 de 2020
A partir de plantas como lavanda, romero, anís y eucalipto s
Leer Más


Contaminación por hollín se reduciría con nuevo sistema
Manizales, octubre 14 de 2020
Por medio de catalizadores (sólidos) que ayudan a que las re
Leer Más


Descubren planta que protegería serranía del Pinche
Bogotá D. C., octubre 13 de 2020
El hallazgo de una especie de Belseria en proximidades del m
Leer Más


Ranking de vulnerabilidad de páramos colombianos
Palmira, octubre 13 de 2020
Tanto la zona del altiplano cundiboyacense como los páramos
Leer Más


Cambios en el paisaje afectaría salud de fauna silvestre
Medellín, octubre 09 de 2020
La fragmentación del paisaje afecta de múltiples maneras la
Leer Más




UNAL Sede de La Paz se compromete con la ciénaga de Zapatosa
La Paz - Cesar, octubre 07 de 2020
Tras la creación de la “Asociación de Municipios del Complej
Leer Más


UNAL Sede Medellín lidera Programa de Protección Forestal
Medellín, octubre 07 de 2020
Una alianza Universidad-Empresa creó el Programa de Protecci
Ver


Ferrocarril interoceánico, una alternativa al puerto de Tribugá
Bogotá D. C., octubre 07 de 2020
“90 kilómetros al norte de Tribugá, en el Pacífico, se encue
Leer Más


Caudal del río Meta no bajaría por cambio climático
Palmira, octubre 02 de 2020
Para sorpresa de muchos, en diferentes escenarios climáticos
Leer Más


Política de gestión del agua excluye zonas clave del país
Bogotá D. C., octubre 02 de 2020
Múltiples dinámicas entre ecosistemas, comunidades e instrum
Leer Más




Determinan talla de madurez para comercializar rayas
Palmira, octubre 01 de 2020
Una investigación pionera sobre el comportamiento reproducti
Leer Más


UNAL y la comunidad construyen sistemas de agua potable
Bogotá D. C., septiembre 30 de 2020
Sistemas de filtración elaborados con materiales de uso popu
Leer Más


Protocolo contribuiría a optimizar producción de biocombustibles
Manizales, septiembre 30 de 2020
Con el diseño de esta normativa, las empresas productoras de
Leer Más


Metodología facilitaría seguimiento a impacto ambiental de proyectos
Bogotá D. C., septiembre 30 de 2020
Un índice de seguimiento de planes de manejo ambiental permi
Leer Más


Ecosistemas protegidos ayudarían a prevenir pandemias
Palmira, septiembre 29 de 2020
Aunque las zoonosis –enfermedades transmitidas del animal al